El Hospital Valdecilla acoge hasta el jueves 30 de enero la exposición de pintura 'Desde diferentes miradas' que visibiliza la dura realidad del acoso escolar
La Fundación Marqués de Valdecilla ha presentado este jueves la exposición 'Desde diferentes miradas' de la Asociación Tolerancia O al Bullying Cantabriaque, a través de una serie de obras pictóricas, refleja la dura realidad del acoso escolar, y que podrá verse en la sala de exposiciones del Hospital Valdecilla, de manera gratuita, hasta el próximo jueves 30 de enero.
Esta muestra, que llega por primera vez a un hospital de la mano de las artistas Lorena Gómez Trueba y Sara de la Llama, busca visibilizar la dura realidad del acoso escolar y sensibilizar a familiares y allegados de menores con el objetivo de detectar y detener conductas disruptivas para evitar que se conviertan en un patrón de acoso.
En su inauguración, que ha tenido lugar en la Sala de Exposiciones del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el gerente del centro, Félix Rubial, ha aplaudido iniciativas como 'Desde diferentes miradas' que abordan problemas sociales como el acoso escolar y ha reconocido la labor que juega la institución sanitaria y sus profesionales a la hora de implicarse en causas que afectan a toda la sociedad cántabra.
"Para nosotros es muy importante mantener esa vinculación con las preocupaciones de la sociedad civil y, obviamente, con un problema tan serio y grave como es el acoso y ciberacoso. Es un problema de todos.", ha sentenciado.
Tras ello, ha recordado que, cada día, acceden entre 6.000 y 7.000 personas a este centro sanitario, lo que posiblemente convierta al hospital como el lugar al que más personas puedan acudir para visitar una muestra de este tipo.
Por su parte, el gerente de la Fundación Marqués de Valdecilla, José Francisco Díaz, ha expresado su agradecimiento al centro hospitalario y a la asociación por hacer posible esta exposición que visualiza un tema importante, "especialmente para los más jóvenes de Cantabria".
En este sentido, ha recordado que la labor de la entidad que dirige es implicarse en todas las actividades que puedan ser beneficiosas para la salud de los cántabros, de la salud de los cántabros, "tanto en su vertiente física como psíquica y social".
Por su parte, la presidenta de la Asociación Tolerancia 0 al Bullying Cantabria, Lourdes Verdeja, ha manifestado su agradecimiento al hospital y a la fundación, así como a las artistas por visibilizar esta problemática social.
Ante los asistentes, ha leído una carta dirigida a las familias que han perdido a un menor, poniendo en valor el "amor incondicional" que han demostrado durante todo el proceso y reconociendo que "no hay palabras suficientes para describir la injusticia de lo sucedido ni consuelo para llenar el vacío" que ha dejado esa pérdida.
La misiva también recoge el deseo de que la lucha de estas personas sirva de ayuda para otras que estén viviendo lo mismo. "Es importante luchar todos juntos para que ésto sea cada vez más pequeño", ha añadido.
La iniciativa pone el foco en diferentes casos reales de acoso escolar para concienciar a la sociedad de que la formación y sensibilización en este campo es la manera de prevenir la aparición de casos de 'bullying' que impactan de manera significativa en las emociones y vidas de los menores y sus familiares.
La exposición, que ya ha recorrido los municipios de Noja, Astillero, Polanco, Miengo, Torrelavega y centros comerciales, recala en el Hospital Valdecilla antes de seguir su periplo por otros puntos de Cantabria.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual