EXPOSCIÓN InSOStenible
La Biblioteca Central de Cantabria acoge desde el 13 de enero hasta el 26 de enero, la exposición "InSOStenible", que recoge el trabajo conjunto de profesorado y alumnado de los ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño (ESAC Roberto Orallo y CC Ángeles Custodios), y de Formación Profesional de Carpintería y Mueble (Centro Social Bellavista-Julio Blanco, IES Ricardo Bernardo), de Textil (IES Besaya), de Imagen y Sonido (IES Augusto González de Linares) y de Animación Sociocultural y Turística (IES Santa Clara).
La muestra, que se inaugurará el jueves día 13 de enero a las 19:00 en la sala Piti Cantalapiedra, aborda los aspectos ligados a la ecología y el cambio climático implícitos en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12. Las diferentes obras, de joyería, ilustración, madera o textil, entremezclan materiales reutilizados de construcción, de fontanería, madera de deriva, o simplemente bricks vacíos; con materiales naturales, tales como plumas de ave y caña, minerales y pigmentos naturales autóctonos, o ceras de abeja. Unas producciones artísticas que establecen un diálogo con el espectador, con el objetivo de que este encuentre belleza, en la propuesta surgida de la transformación artística del material de desecho.
El alumnado de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas busca con esta exposición visibilizar el discurso sobre las problemáticas del medio ambiente.
Así, por ejemplo, con el retrato fotográfico ambientado se pretende dar a conocer aquellas profesiones que contribuyen a crear una economía circular en la que el valor de los productos se mantiene el mayor tiempo posible reduciendo los residuos al mínimo. Un electrónico, un zapatero, un afilador, una costurera y un reparador de bicicletas son los protagonistas de estas fotografías analógicas realizadas con un procedimiento alternativo de revelado con café.
Y, por último, el alumnado presenta una serie de audiovisuales que buscan concienciar sobre las buenas prácticas a la hora de hacer un consumo responsable y sostenible. Montajes audiovisuales, que fluyen con una escenografía perfectamente cuidada, y una música, acompañada de danza, que nos sensibiliza sobre lo delicado de nuestra realidad medioambiental.
La exposición se cerrará con una performance y conferencia final que abordarán la sostenibilidad y el consumo responsable el 26 de enero en la Plaza de la Biblioteca Central, a partir de las 09:30 horas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- Ciriego asiste a la muestra 'Cinenterios' con una película de Mario Camus y la serie Homicidios
- Merecido premio al Hotel Palacio del Mar
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico