La Consejería de Turismo presenta en Mallorca el destino Cantabria de la mano de la alta gastronomía del chef Sergio Bastard
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio ha presentado hoy, en Palma de Mallorca, la oferta turística de Cantabria con una exhibición de la alta gastronomía regional, protagonizada por Sergio Bastard, propietario y chef del restaurante santanderino ‘La Casona del Judío’, reconocido con una estrella Michelin.
La acción promocional ha sido organizada en colaboración con la compañía aérea Vueling, que opera una conexión directa entre los aeropuertos Seve Ballesteros y el mallorquín de Son Sant Joan, y la misma tenía por objeto dar a conocer el destino Cantabria en la isla balear con el fin de atraer viajeros de este mercado.
La directora general de Turismo, Marta Barca, ha enumerado el amplio abanico de experiencias turísticas que ofrece la comunidad vinculadas a las grandes fortalezas de Cantabria: naturaleza, patrimonio paisajístico, cultura y gastronomía y ha señalado que ésta última se ha convertido en uno de los “grandes pilares” de la oferta cántabra gracias al impulso de “una generación de cocineros que han elevado la cocina y los productos regionales a lo más alto de la gastronomía nacional e internacional y han situado a Cantabria en el mapa mundial”.
Barca ha destacado que la presentación de las tapas elaboradas por el chef Sergio Bastard con materias primas autóctonas son el “vivo reflejo de los contrastes paisajísticos que ofrece Cantabria y de la variedad de experiencias asociadas a la naturaleza y a las tradiciones y pueblos de interior o de costa de las que se puede disfrutar en cualquier época del año”.
“La carta de Sergio Bastard reúne toda esa variedad en forma de bocados elaborados con los productos de la tierra y el mar, en los que se adivina el conocimiento y el respeto a la materia prima autóctona y se disfruta del sabor y la creatividad de uno de los mejores chefs y embajadores de Cantabria”, ha subrayado la directora, al tiempo que ha recordado que, además de las ocho estrellas Michelín que lucen seis restaurantes cántabros, “la nuestra es una de las mejores ofertas gastronómicas del país y ofrece una excelente y numerosa propuesta de opciones en lo que se refiere a calidad/precio” . De ahí que la directora haya animado a los asistentes a viajar a Cantabria y a convertirse en portavoces de “nuestras excelencias gastronómicas y turísticas”.
Al acto han asistido, entre otros, el gerente de la Agencia Estratégica de Turismo de las Islas Baleares, Francesc Mateu Aguiló; el presidente de la Federación Empresarial Balear de Transportes, Rafael Roig; el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Ballester, y la responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de Vueling, Mayca Berciano.
Versión contemporánea de la cocina cántabra
Con el hilo conductor de la cocina contemporánea cántabra, Bastard ha realizado un recorrido por el territorio a través de los productos del mar, la ganadería y la huerta. El cocinero estrella Michelin ha elaborado cuatro tapas muy representativas de la gastronomía regional, entre cuyos ingredientes no han faltado la anchoa o la calidad de la leche de Cantabria en forma de mantequilla.
Una anchoa de Santoña con base de crujiente y café; Macaron de jibia curada, caviar y ajo negro; Umani marino a base de algas y el sobao y la mantequilla como protagonistas de la cuarta propuesta han sido las elaboraciones presentadas a los asistentes en un viaje por los sabores y paisajes cántabros.
La experiencia culinaria, en la que el producto y el territorio han compartido protagonismo con el trabajo del cocinero, ha podido ser degustada, además, por una treinta de periodistas baleares. Bastard ha estado apoyado por el jefe de cocina del restaurante La Casona del Judío, Jerome Yauness.
Vueling
La compañía área Vueling opera este verano cuatro conexiones desde el aeropuerto Seve Ballesteros con Mallorca, Barcelona, Alicante y París. La conexión con Mallorca cuenta con cuatro frecuencias semanales los lunes, martes, jueves y sábado durante los meses de junio, julio y agosto y en septiembre serán cinco frecuencias semanales.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica