La marioneta viajera Tía Meli llega a más de 700 alumnos de 11 centros durante el curso 24-25
Mateo Echevarría destaca la importancia de este programa que fomenta y promueve entre los más pequeños el respeto, la solidaridad y la interculturalidad
Más de 700 alumnos de 11 centros educativos de la ciudad se han beneficiado durante el pasado curso 24-25 del programa de interculturalidad protagonizado por la marioneta viajera Tía Meli que ayudaba a los escolares a conocer Perú, uno de los países con mayor diversidad biológica y mayores recursos minerales del mundo y además con mayor porcentaje de población extranjera en la ciudad.
Así lo ha informado el concejal de Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, quien ha destacado la importancia de este programa que fomenta y promueve entre los más pequeños el respeto, la solidaridad y la interculturalidad.
Durante el pasado curso, los colegios tenían dos opciones: solicitar que un técnico de OICOS acudiera directamente a su centro para ayudarles a dirigir la actividad, o seguir solicitando el material de manera independiente a través del mail: inmigracion@santander.es
Echevarría ha explicado que ‘Meli’ es un personaje ficticio basado en la aviadora estadounidense Amelia Mary Earhart, célebre por sus marcas de vuelo y por ser la primera mujer en hacer un vuelo solitario en el Atlántico. Así, junto a su curioso sobrino Manu, enseña a los alumnos de manera muy divertida, los diferentes países por los que la anciana ha viajado.
Este curso el país a conocer era Perú, y la actividad se dirigía a alumnos de segundo y tercer ciclo de Primaria (de 3º a 6º). Consistía en láminas para colorear y dibujar, recetas, lecturas, fichas de actividades, para adentrarse en las singularidades del país, todo ello con el objetivo final de promover el respeto a otras culturas.
El edil ha recordado que antes de ‘Tía Meli’ se desarrolló ‘Interculturalizarte’, un proyecto creado por OICOS en 2015 para fomentar los valores de respeto, tolerancia e integración de las culturas que conviven en la ciudad entre la población infantil y juvenil y de la que se han beneficiado casi 10.000 estudiantes.
Estaba configurado con diferentes talleres creativos trimestrales en el CMICAD hoy OICOS, con temáticas diferentes (cada trimestre se trabaja la cultura de un país), en los que transversalmente se trabajan aspectos relacionados con los objetivos del proyecto. Países como México, Japón, Turquía, India o Marruecos fueron motivo de estudio.
Sin embargo, dada la situación producida por la pandemia de la covid-19, este proyecto no pudo llevarse a cabo de forma presencial como venía desarrollándose desde el año 2015.
Es por ello, que desde OICOS se buscó una alternativa para seguir ofreciendo este proyecto tan demandado entre los centros escolares de Santander. Para ello se creó el personaje de ‘Tía Meli’, que ha llegado para quedarse, y a día de hoy sigue ofreciéndose como recurso educativo a los centros escolares de todo Cantabria.
Los países que ha visitado hasta ahora Tía Meli han sido: Finlandia, Rumanía, Senegal, Nicaragua y Perú.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Más de 200 jóvenes participan en el programa municipal 'Verano Teenager'
- El Ayuntamiento organiza una nueva edición del club de lectura 'Lo mejor está por leer'
- 'Carmen', de Carlos Saura, protagonizará una nueva sesión del cineclub de la Fábrica de Creación
- Cultura retoma los talleres organizados por la Fundación Camino Lebaniego para acercar la historia y la cultura medieval al gran público
- Avance inicio de programación Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inaugura el martes 9 una exposición sobre Enrique Gran en la sala Concepción Arenal de la Biblioteca Central de Cantabria
- Azúcar Moreno actuará el sábado, día 13, en Soto de la Marina, dentro de las fiestas de San Judas
- La pandereta protagonista de la segunda entrega de la pieza audiovisual del programa 'Origen'
- La Noche es Joven cierra su edición de verano con 'Batalla de Rap' y 'Noche de Terror'
- La Asociación de Familiares de Alzheimer de Cantabria recibe la recaudación de XXIV Gala del Folclore Cántabro