OICOS retoma su programa de 'Píldoras informativas' sobre extranjería

Echevarría informa que ya están abiertas las inscripciones para esta segunda jornada, a través el enlace https://oicos.santander.es.
La Oficina de Integración y Cooperación Social (OICOS) del Ayuntamiento de Santander va a reanudar el programa de ‘Píldoras informativas’ en materia de extranjería que comenzó el pasado mes de junio. En esta ocasión, se llevará a cabo el segundo taller sobre ‘Procedimientos esenciales para obtener el permiso de residencia en territorio español. Los arraigos en la LOEX y su RLOEX’.
El taller tendrá lugar el próximo jueves 19 de septiembre, de 12.00 a 13.30 horas, en el CEFEM (Marqués de la Ensenada s/n). Las plazas son limitadas por lo que los interesados en participar deberán cumplimentar el formulario de inscripción adjunto en este enlace: https://oicos.santander.es/es/node/298
Esta sesión estará dedicada a los procedimientos esenciales para obtener el permiso de residencia en territorio español, y se repasarán los diferentes tipos de arraigos (social, laboral, familiar y de formación) existentes en la normativa de extranjería, cómo se obtienen o el plazo para poder presentarlos ante la Oficina de Extranjería de Santander.
Tras la celebración de este segundo taller, el 17 de octubre, se celebrará un tercero sobre ‘Reagrupación familiar. ¿A quién se puede reagrupar?’ que tratará las diferencias esenciales entre los procedimientos existentes en materia de reagrupación.
Posteriormente, los días 7 y 28 de noviembre, y 12 de diciembre, el programa se centrará en la nacionalidad española y el proceso de obtención, el mercado laboral (oferta de trabajo desde el país de origen) y cambios legislativos producidos en los últimos años hasta la más reciente jurisprudencia aplicable.
El edil ha animado a los vecinos interesados en estos temas a participar y recuerda que quienes deseen ampliar información pueden hacerlo a través del teléfono 942.203.173 o en el correo electrónico: inmigracion@santander.es.
Echevarría ha incidido en que el Ayuntamiento tiene a disposición de sus vecinos la oficina de OICOS para temas específicos de inmigración como la asesoría legal, clases de español, orientación, etc. y ha destacado su labor como espacio de referencia para la participación e integración de todos los ciudadanos.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno acompaña a 11 productores cántabros en la feria BioCultura en Madrid
- Más de 7.000 personas verán "Quiero estar junto a ti", la nueva producción musical del Club Atalaya
- Camargo abre el plazo de inscripción en el programa gratuito de formación juvenil 'Dinamizadores'
- Cultura y la Fundación Camino Lebaniego rinden homenaje al compositor Salieri con un gran concierto en San Vicente de la Barquera
- El ciclo 'Ideas y Maestros' abordará propuestas de regeneración democrática en la Filmoteca de Cantabria
- El Doctor Madrazo acogerá el taller 'Presentarse bien también se entrena'
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
- El PSOE de Santander celebra la VI edición de los premios Carmen Alborch
- El Museo Etnográfico de Cantabria organiza este mes talleres sobre música y los instrumentos tradicionales
- Santander celebra la VII Muestra Internacional de Cine y Ciencia del 5 al 9 de noviembre
















