Reconocido el "talento" y la "generosidad" de los hermanos Cosío que "han puesto la música tradicional de Cantabria en su lugar"
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha destacado hoy “el talento, el arte y la generosidad” de los hermanos Cosío que, desde la publicación de su primer trabajo en 2004 ‘Nuestras raíces’, han situado la música tradicional de Cantabria “en su lugar”. Zuloaga junto a los integrantes del grupo ha presentado hoy el concierto que ofrecerán el próximo 7 de diciembre en el Palacio de Festivales, donde presentarán su último trabajo ‘Cantabria y más’.
“Después de tantos años de conciertos por todas partes de la región, llegar ahora al Palacio de Festivales, el principal centro cultural de Cantabria, es una recompensa para vosotros por vuestra generosidad y talento por poner la música tradicional en su lugar y ese lugar es también el Palacio de Festivales, el principal teatro público de la Comunidad Autónoma”, ha afirmado el vicepresidente, que se ha mostrado convencido de que el concierto va a ser un “extraordinario espectáculo”, que contará con la presencia de colaboradores como Chema Puente y José Manuel Soto.
Los integrantes del grupo han trasladado su ilusión por llegar al Palacio de Festivales a esta gran cita musical, una “apuesta arriesgada”, según ha reconocido Rafi, y que será, en palabras de Nacho, “el broche final” tras una “intensa gira de verano” con más de 70 conciertos por toda la Comunidad Autónoma. Sara y Angélica también han destacado la trascendencia de este concierto para la trayectoria musical del grupo y han asegurado que llega tras mucho trabajo, que ahora va a tener su recompensa.
‘Cantabria y más’ recorre la música tradicional, con 12 temas, entre ellos, tonadas acompañadas de gaitas, pasodoble, rancheras o jotas navarras. Cuenta con la colaboración del rabelista Chema Puente, el cantante sevillano José Manuel Soto, además de importantes instrumentalistas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura adquiere diferentes obras en ArteSantander destinadas a engrosar la Colección Norte de Arte Contemporáneo
- La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito todos los días
- Expectación desbordada en Santander, largas colas desde la madrugada en la venta de entradas sueltas para la Feria de Santiago
- Albares resalta el momento decisivo en el que nos encontramos por lo que "hoy más que nunca España está en el mundo"
- Victor Cuerno inicia el programa expositivo del castillo de Argüeso promovido por Cultura
- La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal
- Tabacalera acoge una tertulia sobre el regreso de la ganadería Miura a Santander
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria