'Rurales se expande' muestra en cuatro municipios a los ganadores del Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural
La Consejería de Cultura, Turismo y deporte, ha puesto en marcha esta semana la segunda de las propuestas de 'Cultura Expandida', uno de los programas que desarrolla el Gobierno de Cantabria para apoyar a los profesionales del ámbito cultural de la comunidad autónoma.
Se trata de 'Rurales se expande', una muestra de los trabajos audiovisuales ganadores de las dos primeras ediciones de Festival de Cine y Cortometraje en el Medio Rural y Natural 'Rurales' y del cortometraje 'Tres palabras' de Sara Fortuna.
En concreto se celebrarán proyecciones de esos cortometrajes, que incluirán encuentros con algunos de sus directores, con el objetivo de hacer llegar a otras zonas rurales de Cantabria estos trabajos cinematográficos.
Es una propuesta de Ruido Interno, compañía de artes escénicas creadora del festival 'Rurales', que ha previsto celebrar esta actividad en Potes, Arnuero, Santillana del Mar y Ampuero y a la que se puede acceder con entrada libre hasta completar aforo.
Así, este jueves, día 13 de junio, a partir de las 19.30 horas, el primer encuentro tendrá lugar en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes, con los cortometrajes 'Puyuelo' de Sara Sarrablo, 'Silent storm' de Grace Hsia, 'Sembrando el futuro' de Alberto Utrera y 'Tres palabras' de Sara Fortuna.
'Rurales se expande' llegará el 24 de julio, a las 19.30 horas, a la Casona de las Mareas, situada en la localidad de Soano (Arnuero), con los trabajos 'Estrellas del desierto' de Katherina Harder, 'Reina y madre' de Nacho Zubelzu, 'Puyuelo' de Sara Sarrablo, 'Caballo de espuma' de Juanjo Rueda y 'Tres palabras' de Sara Fortuna.
La tercera cita prevista es para el 27 de julio, a las 22.00 horas, en el exterior del Museo Jesús Otero de Santillana del Mar y con 'Picos, hocicos, fauces y lenguas' de Majo G. Polanco y Carlos López, 'Sembrando el futuro' de Alberto Utrera, 'Estrellas del desierto' de Katherina Harder y 'Tres palabras' de Sara Fortuna.
Ya en agosto, el día 9 y a partir de las 19.30 horas, esta iniciativa llegará a la Casa de Cultura de Ampuero con 'Picos, hocicos, fauces y lenguas' de Majo G. Polanco y Carlos López, 'Reina y madre' de Nacho Zubelzu, 'Caballo de espuma' de Juanjo Rueda, 'Silent storm' de Grace Hsia y 'Tres palabras' de Sara Fortuna.
Continúa la actividad de 'fotos vivas'
Por otra parte, esta semana continúa también la actividad de la primera de las iniciativas de 'Cultura Expandida', los talleres titulados 'Fotos vivas' que buscan aproximar al público la fotografía histórica y la conservación de archivos fotográficos.
Hasta ahora ya se han desarrollado dos talleres en el centro cívico de Comillas y restan por celebrarse cinco más que tendrán lugar en Laredo, Carrejo y Campoo de Yuso.
En concreto, con Araceli Cavada, gestora de patrimonio histórico fotográfico y documentalista, se ha previsto un taller este miércoles en la Casa de Cultura Doctor Velasco de Laredo.
A ello se suman las sesiones de los sábados 15 y 22 de junio en el Museo de la Naturaleza de Cantabria, situado en la localidad de Carrejo (Cabezón de la Sal), y las de los lunes 17 y 24 de junio en el centro comunitario multiservicios 'Las nieves' de Campoo de Yuso.
Estos talleres están dirigidos a personas a partir de los 16 años y las inscripciones se pueden realizar en culturaexpandida@cantabria.es.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera