Tabacalera acoge este jueves una jornada sobre derechos humanos y delitos de odio
Está promovida por la Oficina de Integración y Cooperación Social OICOS en colaboración con el abogado experto en extranjería Rafael Arriola.
El centro cívico de Tabacalera acogerá este jueves, 14 de noviembre, la jornada ‘Derechos humanos y delitos de odio: Odio y discriminación en la Sociedad actual’. Organizada por el Ayuntamiento de Santander, a través de la Oficina de Integración y Cooperación Social OICOS.
Así lo ha recordado el concejal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Mateo Echevarría, quien ha explicado que el evento cuenta con la colaboración del abogado experto en extranjería Rafael Arriola.
El responsable municipal ha animado a los santanderinos a tomar parte y ha concretado que tendrá lugar desde las 18.00 horas, con inscripción previa a través del teléfono de OICOS (942 203 173).
Moderada por la presentadora de Radio Televisión Española Ana Ruiz Pereda, tiene el objetivo de difundir e informar a la población en general sobre el aumento de delitos de odio que se está produciendo en la actualidad.
En la jornada, que se celebrará a modo de conversación, tomarán parte distintos expertos como Nacho Carretero, periodista, escritor y productor, protagonista en primera persona de conflictos armados como la guerra de Siria, el genocidio de Ruanda o la crisis del Ébola en Ruanda; David Jimenez, reportero de guerra, director del periódico español El Mundo y columnista en The New York Times; y Mariangela Paone, periodista y escritora con amplia experiencia internacional en conflictos armados y crisis migratorias.
“Buscamos una mayor sensibilización e implicación de todos, con el fin de poder combatir este tipo de situaciones y hacerlo desde todos los ámbitos. Debemos informar a la ciudadanía de cómo y cuándo una persona es una posible víctima, ya que, en muchas ocasiones, las víctimas son desconocedoras de su condición y de los riesgos que esta circunstancia puede generar”, ha subrayado el edil.
Según datos del Ministerio de Interior, la mayoría de los sucesos de delito de odio registrados el pasado año son incidentes relacionados con el racismo y la xenofobia, ámbito al que están vinculados el grupo más numeroso de personas detenidas.
En segundo lugar, están los incidentes relacionados con la discriminación por la orientación sexual o identidad de género de la víctima.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria