Zuloaga asegura que la futura Ley de Ciencia "marcará el futuro de Cantabria" y ayudará a retener el talento investigador
El vicepresidente cántabro, Pablo Zuloaga, ha asegurado esta tarde, en la inauguración de la XXXVII edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC), que la futura Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cantabria “marcará el futuro de la Comunidad Autónoma”, garantizará la financiación en esta materia y ayudará a retener el talento cántabro.
En su intervención en el acto solemne de apertura celebrado en la Iglesia de Santa María de Laredo, Zuloaga ha añadido que esta ley, que el Gobierno ha presentado ya en el Parlamento y podría aprobarse antes de que finalice el año, apuesta por un modelo productivo basado en una mayor presencia de la ciencia en la sociedad y contribuirá también a poner en valor aquello que es “bandera de Cantabria”, como la sanidad pública, el Hospital Valdecilla y los diferentes institutos de investigación cántabros.
Todo ello, ha añadido, de la mano de la Universidad de Cantabria, que también está llamada a jugar un papel clave en el futuro de la Comunidad Autónoma. Una universidad “excelente”, que es “orgullo absoluto” de la región y a la que ha felicitado por su posición de privilegio en el ámbito de la investigación, tal y como acredita el reciente ranking elaborado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo entre las 79 universidades españolas analizadas.
Y sobre los Cursos de Verano, el vicepresidente ha destacado su compromiso con la vertebración del territorio a través de sus 19 sedes y la calidad de un programa que incluye monográficos relacionados con las ciencias de la salud, las ciencias sociales, la educación, la cultura, el deporte, las humanidades, las ciencias experimentales, las matemáticas, la ingeniería y el medioambiente.
Pablo Zuloaga ha estado acompañado en el acto inaugural, entre otros, por la alcaldesa de Laredo, Rosario Losa; el rector de la UC, Ángel Pazos; el vicerrector de Cultura y Participación Social de la UC, Tomás Mantecón; la directora de los Cursos de Verano, Raquel Gómez; y el politólogo Fernando Vallespín Oña, que ha sido el encargado de pronunciar la conferencia inaugural, bajo el título ‘Occidente y la guerra de Ucrania’.
114 propuestas y 19 sedes
Los Cursos de Verano de la UC contemplan un programa con 114 propuestas (57 cursos monográficos y 57 actividades abiertas al público como conferencias, talleres, mesas redondas o conciertos) en 19 sedes diferentes: Laredo, Torrelavega, Suances, Santander, Colindres, Castro Urdiales, Ramales de la Victoria, Camargo, Noja, Santa Leocadia (Corvera de Toranzo), Los Corrales de Buelna, Comillas, Potes, Bareyo, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, Hermandad de Campoo de Suso, Santillana del Mar y San Vicente de la Barquera, que es la novedad de este año.
La edición 2022 se clausurará el próximo 2 de septiembre con la conferencia ‘Liderazgo, sostenibilidad y progreso’, que impartirá el teniente coronel Miguel Alcañiz, exjefe de la UME y asociado de honor de la Asociación Española de Recursos Humanos.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'