Lances de Futuro organizará y gestionará la Feria de Santiago 2025
El Consejo de Administración de la sociedad Plaza de Toros ha dado luz verde este jueves a la adjudicación del contrato, que se limitará al período en el que se desarrollen el ciclo taurino y los preparativos
El Consejo de Administración de la plaza de toros de Santander ha acordado este jueves adjudicar a la empresa Lances de Futuro la organización y gestión de la Feria de Santiago 2025, un contrato que se limitará al período en el que se desarrollen el propio ciclo taurino y los preparativos del mismo, con un plazo máximo de un mes.
Por tanto, Lances de Futuro repite como concesionaria después de gestionar la plaza santanderina durante los últimos cuatro años, gracias a una oferta que ha sido la mejora valorada y en la que destaca un festejo más que los establecidas en el pliego, con lo que la Feria de Santiago ofrecerá el próximo verano un total de seis corridas de toros, una de rejones, una novillada y un concurso de recortadores.
Además, por primera vez en años, Santander contará con las ganaderías Miura y Victorino Martín.
Por otra parte, Lances de Futuro ha propuesto un importante plan de medios con promoción en importantes cadenas nacionales, medios internacionales y locales, que contribuirán a la proyección de Santander y su posicionamiento como ciudad taurina, así como una serie de intervenciones en las instalaciones del Coso de Cuatro Caminos como la mejora de la enfermería, la apertura del museo taurino durante al menos un mes o el pintado de los tendidos.
Igualmente, la empresa ha incluido en su oferta el mantenimiento de precios en abonos y taquilla, al no aplicar el IPC, así como de los descuentos.
El Consejo de Administración de la Plaza de Toros continúa velando por la calidad de la Feria de Santiago y garantizando que las peñas taurinas y el resto de aficionados disfruten de un ciclo con los mejores toreros y ganaderías.
Santander reitera su compromiso con la pervivencia de la Feria de Santiago, por su arraigo en la ciudad, su contribución a mantener el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de una plaza de toros más que centenaria y por su repercusión económica, especialmente en sectores como el comercio y la hostelería que tienen un gran peso dentro del tejido empresarial local.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza