El Gobierno se suma al reconocimiento de Torrelavega a la labor educativa y social de los Sagrados Corazones
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha entregado esta tarde la Medalla de Oro de la Ciudad de Torrelavega a la Congregación de los Sagrados Corazones con la que se reconoce la labor educativa, social, cultural y deportiva desarrollada durante más de 100 años en los colegios La Paz y los Sagrados Corazones.
Revilla ha destacado cómo la pertenencia a estos centros, que ha calificado de ejemplares, "marca el carácter y ha dejado huella" en generaciones de torrelaveguenses, que "presumen" de su época escolar en estos centros.
El presidente ha recordado que la educación es la base social fundamental y "la solución a los grandes problemas de la humanidad".
También ha incidido en los beneficios del modelo de cohabitación de lo público y lo privado en los ámbitos sanitario y educativo, con instituciones como los Sagrados Corazones que son "el apoyo y complemento perfecto de lo público".
En el acto ha estado presente el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga y han intervenido el alcalde, Javier López Estrada, que ha entregado a los centros los diplomas acreditativos del recoocimiento; la concejala de Educación y Cultura, Cristina García Viñas, que ha expuesto los méritos que hacen a ambas entidades acreedoras de la medalla; así como Aurelio Cayón, del Colegio La Paz, y Nuria Arias, de los Sagrados Corazones.
También han estado presentes las consejeras de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña; Educación y Formación Profesional, Marina Lombó e Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, entre otras autoridades autonómicas y locales y una amplia representación de la comunidad educativa de los centros homenajeados y de la sociedad de la capital del Besaya. El acto ha finalizado con la interpretación de 'Canciones de Torrelavega' a cargo del Coro Ronda Besaya.
Entre los méritos destacados por el Ayuntamiento de Torrelavega destaca la vinculación con la ciudad desde que la Congregación de los Sagrados Corazones llegó en 1881, con más de un siglo trabajando en el ámbito educativo, pero también en el ámbito social, cultural y deportivo, mostrando en todo este tiempo su compromiso con la ciudad.
Por las aulas de sus dos colegios han pasado cientos de generaciones de torrelaveguenses que, con el paso de los años, han destacado en diferentes ámbitos, pero también docentes, trabajadores y familias que han contribuido a situar a los centros de la Congregación (colegio de los Sagrados Corazones y colegio Nuestra Señora de la Paz) como un referente.
Torrelavega aún no había recibido el título de ciudad cuando, gracias a las gestiones del párroco Ceferino Calderón, la Congregación se instala en Torrelavega y un grupo de religiosas abre su primer colegio en la Plaza Mayor con la prioridad de facilitar educación a las mujeres, también a quienes tienen menos recursos. Más tarde, se trasladan a la calle Julián Ceballos y, posteriormente, en 1966, las alumnas fueron trasladadas al actual centro.
Más adelante, en 1921 se construyó el colegio de los Padres. Contribuyó para ello con una importante donación la viuda del médico y alcalde de Torrelavega, Gregorio Martín Blanco, Dolores Velo Cabrero que, con su aportación, 180.000 pesetas, hizo posible la instalación en Torrelavega del colegio para la educación de los niños, que hasta ahora, los que podían estudiaban en el colegio de Villacarriedo.
Con esta donación se compró la casa de la Pizarra, fue el embrión para la fundación del Colegio de Nuestra Señora de la Paz. Poco después el centro se trasladará al actual emplazamiento. El edificio, obra de Francisco Coello de Portugal, con fachada de José María Subirachs, forma parte del Inventario General del Patrimonio de Cantabria desde 2002. Con el paso de los años, los religiosos fundarían también una comunidad en Sierrapando, junto a la parroquia de los Santos Justo y Pastor.

Más noticias de Torrelavega
- El PP pide al PRC-PSOE que "dejen a un lado la improvisación" con el proyecto de las Zona de Bajas Emisiones y apruebe una moratoria mayor
- El PP lamenta que la negativa de PRC-PSOE para sustituir a una docente deje sin clase a 92 alumnos del Centro Caligrama
- El Gobierno licitará a finales de junio la construcción de 27 viviendas de alquiler asequible en Torrelavega con una inversión cercana a los 3,5 millones de euros
- El PP lamenta que "la mala gestión económica" de Javier López Estrada obligue al Ayuntamiento a aprobar un plan de ajuste
- Gómez de Diego defiende que la actuación policial en Torelavega ha permitido siete detenciones, seis de ellas en prisión provisional
- El PP pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del Gobierno asuma sus competencias
- La Policía Nacional investiga el tiroteo en Torrelavega y detiene a un hombre con orden judicial pendiente
- Transportes pone en servicio parte del nuevo trazado de la calzada de la A-67 sentido Santander en el nudo de Torrelavega
- El PRC propone crear un departamento de música tradicional en el Conservatorio de Torrelavega para integrar su enseñanza en el sistema oficial
- El PP advierte de la inexistencia del servicio de autoescala en algunas calles de Torrelavega debido al abandono de PRC-PSOE al parque de bomberos