"El paro golpea a Cantabria donde más le duele: en la industria", asegura el PP
El Partido Popular ha asegurado que “el paro golpea a Cantabria donde más le duele” después de conocerse las cifras publicadas este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social que reflejan que el número de parados registrados en las oficinas de empleo de Cantabria aumentó en noviembre un 1,09% con respecto a octubre, con un “peligroso” incremento del 3,20% en el sector industrial.
El diputado regional y portavoz de Empleo del Grupo Popular, Lorenzo Vidal de la Peña, ha advertido de que la industria tiene un “efecto arrastre sobre la actividad económica” que es positivo cuando crece y muy negativo cuando se trata de destruir empleo.
“En Cantabria el paro sube mientras baja en España y además lo hace en un sector sensible por su capacidad de impactar en el empleo indirecto y en un momento en el que Cantabria lleva perdidos casi 7.000 afiliados a la Seguridad Social en cuatro meses”, ha alertado Vidal de la Peña.
Y ha señalado que, con 33.348 cántabros queriendo trabajar sin conseguirlo, “el Gobierno de Revilla solo nos ofrece seguir mirando con envidia a las oportunidades que se instalan en otras comunidades y a los proyectos que pasaron de largo”.
A juicio del diputado del PP, estos datos evidencian que “el Gobierno de Revilla se ha acabado, aunque el presidente no se haya dado cuenta todavía”. “Revilla necesita ayuda porque, con un vicepresidente al que solo le interesan las fotos que los actos culturales le proporcionan y un consejero de Industria al que le gusta mucho escribir poemas pero poco solucionar el marrón industrial de Cantabria, la comunidad no va a dejar de ser un barco fantasma sin rumbo y sin nadie al timón”, ha afirmado.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II