Buruaga: "La mejor defensa de la sanidad pública no pasa por dejar las cosas como están"
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha asegurado que "la mejor defensa de la sanidad pública no pasa por no hacer nada o por dejar las cosas como están", sino por "adecuarse a la realidad cambiante en un entorno de incertidumbre y en una sociedad con nuevos valores".
Buruaga ha realizado esta reflexión en su intervención en la apertura del encuentro organizado en el Ateneo de Santander por el foro Periodismo 2030 y la Fundación AXA para abordar los riesgos de futuro asociados a la salud, cuando se cumplen cinco años del estallido del COVID.
Allí, la presidenta ha llamado a tomar conciencia del aprendizaje que trajo consigo la pandemia, que evidenció, a su juicio, que "somos mucho más vulnerables de lo que jamás pensamos", que la salud es un derecho "que aún no llega a la mitad de la población" y que Cantabria y España están "en la parte privilegiada del mundo".
Pero, por encima de todo, Sáenz de Buruaga ha destacado que la crisis sanitaria hizo emerger "lo mejor de nuestra sociedad: el valor de la vida, la fuerza de la unidad y el enorme poder de la sanidad pública como factor de protección, equidad y cohesión social".
De cara al futuro, la jefa del Ejecutivo ha puesto el foco en la necesidad de "anticiparse" a los desafíos sanitarios, desafíos como la posibilidad de que pueda originarse una nueva pandemia u otros vinculados a la seguridad ciudadana, las catástrofes naturales o los efectos de las pantallas y las redes sociales.
En este sentido, ha señalado la importancia de foros como éste y de estudios como el que elabora la Fundación AXA, que son "observatorios" que guían a las administraciones a la hora de plantear soluciones.
"Hemos de estar muy atentos. La pandemia de hace cinco años fue una dura lección que nos debe servir para afrontar otras posibles emergencias con más eficacia y acierto", ha apuntado.
Finalmente, ha agradecido al periodista cántabro Fernando Jáuregui, presidente de Periodismo 2023, y al Ateneo de Santander la organización de esta jornada en la que participan profesionales de la prensa y especialistas sanitarios como el epidemiólogo José Martínez Olmos; el director médico de la Clínica Mompía, Reinhard Wallmann, o la directora general de Salud Pública, Isabel de Frutos, entre otros.
Todos ellos van a debatir sobre tres cuestiones: si es posible que se repita una emergencia sanitaria como la que supuso el COVID, si la sociedad ha aprendido algo de la experiencia y si estaríamos preparados para ello.
Además, se van a analizar las conclusiones del XI Informe del Riesgo Futuro de AXA. De acuerdo con este trabajo, elaborado a partir de una encuesta en la que han participado más de 3.000 expertos y ciudadanos particulares de 15 países, la preocupación por la llegada de una nueva pandemia es más perceptible entre la población en general que entre el colectivo de expertos.
María José Sáenz de Buruaga ha estado acompañada por la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el director general de la Fundación AXA, Josep Alfonso; el director del Ateneo, Manuel Ángel Castañeda, y el propio Fernando Jáuregui.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"