Camargo envía un tercer tráiler a Valencia con 20 toneladas de productos de primera necesidad
El Ayuntamiento de Camargo ha realizado un nuevo envío de ayuda a Valencia con destino a Ribarroja de Turia que contiene 20 toneladas de productos de primera necesidad "que han sido aportados por los vecinos del municipio en el marco de una campaña solidaria impresionante". Es lo que ha afirmado el alcalde, Diego Movellán, quien se ha referido "muy orgulloso" a la respuesta de los camargueses ante la petición de apoyo lanzada por el Ayuntamiento "tanto para hacer acopio de diferentes artículos y alimentos no perecederos, como para poner su tiempo y sus manos al servicio de esta causa".
"Gracias a cómo se han volcado los ocho pueblos de Camargo y las empresas del municipio, este Ayuntamiento ha sido capaz de enviar tres tráiler con cerca de 55 toneladas de ayuda, muy por encima de nuestras expectativas", ha sostenido el regidor. Asimismo, Diego Movellán ha avanzado que, en estos momentos, el equipo de gobierno "estudia" diferentes vías de colaboración "para continuar prestando apoyo" a las familias "que han visto golpeadas sus vidas de una forma tan abrupta" a lo largo de los meses en los que "se va a prolongar", ha dicho, "la reconstrucción de las áreas afectadas por la dana".
Diego Movellán ha recordado que el día 1 de noviembre el Ayuntamiento de Camargo hizo un llamamiento a sus vecinos para aportar productos de primera necesidad. "La respuesta fue inmediata y la Casa Joven, ubicada en el Parque de Cros y punto de recepción y organización de todo el material, se llenó de la solidaridad de los camargueses de la noche a la mañana", ha indicado Movellán, quien se ha referido a que las dos primeras cargas enviadas fueron recogidas en destino por UGAM-COAG y la Asociación Internacional de Policía, los dos organismos encargados de distribuir la ayuda suministrada tanto por los vecinos como por las empresas de Camargo.
Un punto en el que el alcalde de Camargo ha llamado la atención acerca de la "importante contribución" a esta campaña de las empresas que operan en el municipio, que "desde el primer minuto nos ofrecieron su colaboración y facilitaron la agilidad de los trabajos realizados". Del mismo modo, Movellán ha hecho referencia a que el sábado 2 de noviembre, tan sólo un día después de hacer público el llamamiento pidiendo colaboración vecinal, el Ayuntamiento de Camargo pudo enviar una furgoneta con ayuda gracias a Parking Parayas, que trasladó el primer cargamento con productos como agua, alimentos no perecederos, guantes y mascarillas a la Policía Local de localidades como Paiporta, Massana y Catarroja, en la zona cero de la dana.
Por último, Diego Movellán ha felicitado tanto a los bomberos de Camargo como a los voluntarios de Protección Civil en el municipio por "haber estado al pie del cañón en todo momento". "Han trabajado sobre el terreno y, en el caso de los bomberos, que se sumaron a las labores de ayuda con un furgón de rescate con bombas de achique y un remolque con grupo electrógeno, siguen realizando por turnos labores de limpieza de fango y retirada de escombros en puntos críticos como Algemesí, donde fueron la primera ayuda profesional en asistir a los vecinos del barrio El Raval", ha reseñado el regidor.

Más noticias de Cantabria
- La red 5G llegará a casi toda la Cantabria rural en 2026 gracias a una inversión de MasOrange de 14 millones de euros
- Guillermo Blanco pide explicaciones al Gobierno por el dragado del puerto de Suances en pleno verano y los perjuicios para vecinos y visitantes
- El Consejo de Gobierno aprueba 3,6 millones en subvenciones y programas en materia de empleo
- Las empresas que quieran optar al nuevo contrato de limpieza viaria de Camargo pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio
- Deporte convoca la orden que regula la ayudas para que los clubes deportivos de Cantabria puedan participar en competiciones deportivas aficionadas oficiales estatales o supra-autonómicas
- El PSOE exige responsabilidades políticas en la gestión de la Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno de Cantabria
- Desarrollo Rural destina 68.000 euros en ayudas a la inversión en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales
- El Gobierno regional apoya la propuesta del CGPJ de crear una nueva unidad judicial en Cantabria y recuerda el déficit actual con órganos "cada vez más sobrecargados"
- El PSOE propone en el decreto de autocaravanas salvaguardar las zonas de yacimientos arqueológicos y Bienes de Interés Cultural de Cantabria
- Educación y Junta de Personal Docente acercan posturas en la negociación de adecuación salarial