Cantabria se suma al Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente del Gobierno de España

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy, por videoconferencia, en la reunión conjunta de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y en la que se ha aprobado el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente de los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) y de Sanidad.
Durante su intervención, Blanco ha trasladado al Ministerio el apoyo del Gobierno de Cantabria a esta iniciativa por tratarse de un plan “muy adecuado y oportuno” de gestión para afrontar “los grandes desafíos ambientales” y promover entornos saludables que ayuden a conseguir los objetivos de salud de la población y disminuir los riesgos derivados de los factores ambientales y sus condicionantes.
Dada la variabilidad de los retos ambientales y en salud que existen en estos momentos en el planeta, el consejero ha confiado en que este plan aporte la flexibilidad necesaria para afrontar con garantías y con instrumentos de planificación adecuados “la alarmante pérdida de biodiversidad, la crisis climática y la emergencia sanitaria derivada de la irrupción de la COVID-19”.
“Nos parece muy oportuno ligar la salud de las personas al medio ambiente”, ha afirmado Blanco, quien ha agradecido el esfuerzo realizado para llevar a cabo una estrategia que va en consonancia con los compromisos de las iniciativas internacionales de la Unión Europea, directivas y reglamentos, la Organización Mundial de la Salud, Europa 2020, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Pacto Verde Europeo, el Acuerdo de París sobre cambio climático y la Estrategia de Sostenibilidad de la Unión Europea para las sustancias químicas y la estrategia comunitaria sobre la biodiversidad hasta 2030.
Una postura que ha reafirmado el director de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, Reinhard Wallmann, quien también ha participado en la reunión para trasladar el apoyo de la Consejería de Sanidad para desarrollar una estrategia que se evaluará cada dos años con programas de actuación encaminados a mejorar la calidad de vida del ser humano y la conservación del medio ambiente, generando entornos saludables y actuando sobre los determinantes de la salud.
Más noticias de Cantabria
- Buruaga acude al funeral de Estado por las víctimas de la Dana de Valencia
- La Comisión de la Integración Ferroviaria de Santander acuerda extender la vigencia del convenio a finales de 2029
- Susinos considera al Grupo Consorcio "ejemplo" del potencial de las empresas familiares en Cantabria
- "El PRC plantea condiciones imposibles sabiendo que lo son: no quiere apoyar el presupuesto"
- El Servicio Tutelar de Cantabria estrena nuevas instalaciones "más dignas, amplias, accesibles y funcionales", acordes a la realidad y necesidades del siglo XXI
- El Gobierno de Cantabria incrementará en un 85% la partida presupuestaria destinada en 2026 al parque municipal de bomberos de Camargo
- El Gobierno de Cantabria convoca dos becas de formación para el Instituto Cántabro de Estadística
- El PRC pide al PP que explique por qué rechaza sus condiciones para negociar el presupuesto de 2026 y exige "respeto" para sus alcaldes
- Deporte muestra su apoyo al nuevo presidente de la Federación Cántabra de Automovilismo
- El PSOE de Reinosa denuncia que PP y PRC pierden una subvención de 14.000 euros para las piscinas climatizadas por presentarse fuera de plazo















