Cantabria se suma al Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente del Gobierno de España
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy, por videoconferencia, en la reunión conjunta de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y en la que se ha aprobado el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente de los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) y de Sanidad.
Durante su intervención, Blanco ha trasladado al Ministerio el apoyo del Gobierno de Cantabria a esta iniciativa por tratarse de un plan “muy adecuado y oportuno” de gestión para afrontar “los grandes desafíos ambientales” y promover entornos saludables que ayuden a conseguir los objetivos de salud de la población y disminuir los riesgos derivados de los factores ambientales y sus condicionantes.
Dada la variabilidad de los retos ambientales y en salud que existen en estos momentos en el planeta, el consejero ha confiado en que este plan aporte la flexibilidad necesaria para afrontar con garantías y con instrumentos de planificación adecuados “la alarmante pérdida de biodiversidad, la crisis climática y la emergencia sanitaria derivada de la irrupción de la COVID-19”.
“Nos parece muy oportuno ligar la salud de las personas al medio ambiente”, ha afirmado Blanco, quien ha agradecido el esfuerzo realizado para llevar a cabo una estrategia que va en consonancia con los compromisos de las iniciativas internacionales de la Unión Europea, directivas y reglamentos, la Organización Mundial de la Salud, Europa 2020, Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Pacto Verde Europeo, el Acuerdo de París sobre cambio climático y la Estrategia de Sostenibilidad de la Unión Europea para las sustancias químicas y la estrategia comunitaria sobre la biodiversidad hasta 2030.
Una postura que ha reafirmado el director de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, Reinhard Wallmann, quien también ha participado en la reunión para trasladar el apoyo de la Consejería de Sanidad para desarrollar una estrategia que se evaluará cada dos años con programas de actuación encaminados a mejorar la calidad de vida del ser humano y la conservación del medio ambiente, generando entornos saludables y actuando sobre los determinantes de la salud.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura