Cultura se compromete a agilizar el informe para la peatonalización de la Plaza de Fuente Real de Comillas
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, se ha comprometido con la alcaldesa de Comillas, María Teresa Noceda, a agilizar el informe y la tramitación administrativa del proyecto de peatonalización de la Plaza de Fuente Real de la localidad, el acceso actual al Capricho de Gaudí y al Palacio de Sobrellano, para cuya ejecución debe contar con la autorización de Patrimonio, ya que forma parte del Bien de Interés Cultural (BIC) de ambos monumentos.
Así lo ha puesto de manifiesto en una reunión en la que el gerente del Plan de Sostenibilidad Turística de Comillas, Luis Cubría, y el equipo redactor han presentado la obra a la consejera; una intervención que forma parte de este plan subvencionado con los fondos Next Generation EU, con un plazo de ejecución de aquí al año 2026.
Como complemento a esta actuación, la alcaldesa ha solicitado a Cultura la apertura del antiguo camino de subida al Palacio, que se sitúa junto al cruce central de la villa. Es el antiguo acceso a todas las fincas propiedad del Marqués y de su familia, una avenida de entrada al Palacio de Sobrellano y al Capricho de Gaudí, que debería estar abierto durante las obras de la plaza ya que será la única entrada a este último monumento.
Eva Guillermina Fernández ha valorado positivamente la propuesta municipal porque descongestionaría también una de las calles de acceso a la villa que, sobre todo en verano, sufre una gran saturación de vehículos y peatones.
La peatonalización de la Plaza de Fuente Real, con una inversión de unos 650.000 euros, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de la Villa que contempla 16 actuaciones en las que se invertirán 3,1 millones. Es un plan subvencionado con los fondos Next Generation EU por lo que, antes de realizar cualquier actuación, debe contar con la aprobación del propio municipio, del Gobierno de Cantabria y del Gobierno Central.
La propuesta del Ayuntamiento de Comillas es que este otoño empiecen las obras que tienen una ejecución de ocho meses.
Más noticias de Cantabria
- Gómez de Diego reprocha al PP el bloqueo a la gratuidad de los trenes de Cercanías y la revaloración de las pensiones a 131.000 cántabros
- "El PRC fracasó con la simplificación administrativa y por eso no quiere aprobar la ley del Gobierno del PP", afirma Alonso
- Media: "Cantabria exigirá a Sánchez que mantenga la gratuidad de los trenes porque así lo recoge un acuerdo de obligado cumplimiento"
- La Consejería de Presidencia financia la mejora del juzgado de paz y el archivo municipal de Cartes
- Susinos confirma al presidente de la Fundación Oso Pardo que Cantabria aprobará el plan de recuperación del oso en esta legislatura
- Educación invierte cerca de 160.000 euros en la reforma de los patios del CEIP Miguel Hernández de Castro Urdiales
- Economía reforzará su colaboración con Rionansa participando en la elaboración de su Inventario Municipal y ampliando el convenio vigente con la Agencia Cántabra de Administración Tributaria
- Susinos analiza con el alcalde de Arredondo las necesidades del municipio en materia de Desarrollo Rural
- Un total de 75 profesionales del mar inician su formación en el CIFP Puerto de Laredo para la obtención de la titulación de FP Marítimo Pesquera
- Mañana comienza la segunda fase de la campaña 'ComPremio Cantabria' para fomentar y fortalecer el comercio local