El Gobierno de Cantabria aprueba las Normas de Protección del ANEI de La Viesca
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy el decreto de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por el que se aprueban las Normas de Protección de Área Natural de Especial Interés (ANEI) La Viesca, un espacio de más de 78 hectáreas de terreno seminatural que abarca los municipios de Torrelavega y Cartes y que está poblado por arbolado diverso y animado por ambientes acuáticos de origen natural, como el río Besaya, y artificial, como las lagunas de La Barquera.
La finalidad de estas normas es describir los valores que motivaron su declaración como ANEI y que es preciso conservar, identificando los riesgos y las amenazas que les puedan afectar, regulando el régimen de usos y actividades específico destinado a garantizar su conservación.
De esta manera, sus objetivos son conservar y restaurar, en su caso, los hábitats terrestres y acuáticos existentes en La Viesca; proponer un sistema de seguimiento y análisis de la evolución del estado de conservación de La Viesca y de los hábitats asociados al mismo; promover el uso público, la información y la educación ambiental compatibles con la conservación y recuperación del ANEI; aplicar el principio de precaución en las intervenciones que puedan afectar a los ecosistemas, hábitats y especies presentes en el ANEI, y promover la colaboración interadministrativa en la gestión de este espacio natural protegido.
La zonificación propuesta para el ANEI organiza el territorio en función del valor y fragilidad de sus recursos y procesos ecológicos, de su capacidad de acogida de usos y de la necesidad de dar cabida a determinadas actuaciones, siempre de acuerdo a la realidad socioeconómica y considerando el estado de conservación de los hábitats y especies a proteger para la mejor consecución de los objetivos a los que debe dirigirse la gestión del ANEI.
Como resultado de la valoración de la calidad ambiental y de la capacidad de acogida de usos, se establecen tres zonas que ordenadas de mayor a menor grado de protección y capacidad de acogida de los diferentes usos son: zona de conservación, zona de uso forestal y zona de uso recreativo.
La propuesta planteada mantiene dentro de la zona de conservación las dos lagunas existentes en el ámbito de la ANEI y no sólo la laguna grande, permitiendo un mejor desarrollo de sus características naturales. Además, se incluye dentro de la zona de conservación las zonas de relleno.
El objetivo de las Normas de Protección del ANEI de La Viesca es la conservación de este espacio natural, dentro de los límites propuestos, contribuyendo, aunque sea en un pequeño grado, a la consecución de otros objetivos de mayor entidad propuestos por otros planes o programas, relacionados con la calidad de las aguas, las explotaciones forestales, el cambio climático, las emisiones atmosféricas o la movilidad sostenible.
Además, persigue un desarrollo ambiental de toda el área, con un crecimiento de los valores naturales apoyados en un desarrollo sostenible basado en la consecución de los objetivos citados anteriormente.
La Viesca goza desde octubre de 2016 de un régimen de protección establecido en la norma de declaración, y estas normas de protección reforzará el nivel de protección, regulando el régimen de usos y actividades de este espacio, no incrementando ni disminuyendo su régimen de protección.

Más noticias de Cantabria
- Valdecilla incorpora nuevos murales en el Servicio de Pediatría para continuar humanizando el entorno asistencial infantil con las mascotas del hospital, Valde y Cilla
- Los colegios Antares, San José y Miguel Bravo, ganadores de la 39 edición del concurso escolar del Grupo Social ONCE
- Sanidad impulsa el Consejo Asesor de Terapias Avanzadas de Cantabria
- El PP exige conocer las verdaderas razones por las que se ha cerrado el teleférico de Fuente Dé
- Presidencia apoya la "transformación" administrativa de Ruiloba, donde ha invertido más 420.000 euros en esta legislatura
- Fernández Viaña afirma que el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal es "modelo de colaboración" con el Gobierno cántabro
- El BOC publica la creación del Comité Regional de Seguimiento del Plan Estratégico de la nueva PAC
- El Gobierno celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la entrega de premios del concurso escolar Edufores y la celebración de la Romería del Río en Villacarriedo
- El Gobierno convoca las ayudas para mejorar la producción y comercialización de la miel en Cantabria
- El Gobierno en funciones destina 700.000 euros a las nuevas ayudas a contratos de relevo con personas jóvenes