El Gobierno reconoce a los profesionales pioneros en la lucha contra la violencia de género en Cantabria su contribución a favor de la igualdad de las mujeres

El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha trasladado el agradecimiento y el reconocimiento del Gobierno regional a los profesionales pioneros en Cantabria en el impulso, promoción y desarrollo de medidas contra la violencia de género en sus respectivos ámbitos de actuación, y su contribución a favor de la igualdad de las mujeres.
Se trata de agradecer, ha destacado, muchos años de trabajo y muchos años de dedicación por una sociedad más justa y más libre, donde las mujeres gocen de los mismos derechos que los hombres.
Durante el acto de reconocimiento celebrado en la Universidad Pontificia de Comillas, Zuloaga también se ha referido al trabajo realizado por estos profesionales para mejorar las medidas y convertirlas en textos legislativos que blindan los derechos de las mujeres.
En este apartado, ha puesto en valor la importancia del trabajo transversal que desde los ayuntamientos y desde los Gobiernos de Cantabria y España se viene realizando para mejorar la vida de muchas mujeres que denuncian a un maltratador y de muchos menores que padecen en su hogar la violencia sobre sus madres.
En su intervención, el vicepresidente ha considerado “justo” este reconocimiento, ejerciendo una labor “esencial” como es proteger a las mujeres y erradicar la violencia de género de la sociedad.
“Gracias por tantas horas de desvelo, gracias por tantas horas de trabajo en una causa justa y lamentablemente necesaria como es seguir avanzando en materia de igualdad, y gracias también a vuestras familias”, ha concluido el vicepresidente.
Dentro de los profesionales distinguidos, que se encuentran todavía en ejercicio, en segunda actividad o ya jubilados, y que han sido propuestos por sus respectivos ayuntamientos, han figurado Juan Carlos Veci, jefe de la Policía Local de Laredo con una amplia y dilatada carrera profesional en este cuerpo.
El Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha propuesto para este reconocimiento a Ricardo Fernández Saiz Ezquerra, sargento jefe de la Policía Local ya jubilado con 38 años de servicio; Reinaldo García Ruiz, agente de la Policía Local ya jubilado con 31 años de servicio; y María Luz Añivarro Fernández, agente de la Policía Local en segunda actividad y que durante muchos años fue la única mujer del cuerpo.
El agente de Policía Local de Reinosa, José Luis Merino Ruiz, ya jubilado, el agente de la Policía Local de Santa Cruz de Bezana, Marco Antonio Cobo Grijuela, que se encuentra en segunda actividad; el subinspector jefe de la Policía Local de Santoña, Tomás Velasco Velasco, ya jubilado; y el jefe de la Policía Local de San Vicente de la Barquera, ya jubilado con 37 años de servicio, han sido propuestos por sus respectivos ayuntamientos.
Por su parte, el Ayuntamiento de Suances ha propuesto al jefe de la Policía Local, Herminio Gutiérrez León, jubilado con 37 años de servicio; y a María Ángeles Ruiz (Geli), trabajadora social ya jubilada.
También se ha reconocido a título póstumo al inspector jefe de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), José Luis Antón Ruiz; y el juez titular del Juzgado nº 1 de Violencia de Género en Santander, Javier Amores.
Junto al vicepresidente, en el acto de reconocimiento al trabajo y trayectoria de estos profesionales también ha participado la directora general de Igualdad y Mujer, Consuelo Gutiérrez.
Más noticias de Cantabria
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones

















