El PP de Cantabria combatirá también en la calle la barbaridad que supone la reforma de la Ley de Seguridad
La presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, ha mostrado la oposición radical de su partido a una reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana que genera inseguridad, lamina el principio de autoridad y cuestiona la función de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ha advertido de que su formación combatirá esta barbaridad también en la calle.
La dirigente popular ha hecho estas afirmaciones durante su intervención, anoche, en una jornada formativa para afiliados dedicada a la reforma de esta ley en la que han participado representantes de los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policia y asociaciones de la Guardia Civil: Sindicato Unificado de Policía, Unión Federal de Policía, Sindicato Profesional de Policía, Confederación Española de Policía y Unión de Guardias Civiles, a los que ha agradecido su trabajo y dedicación, su profesionalidad y la defensa de la seguridad todos los días del año, las 24 horas del día.
Buruaga ha advertido de que la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada por el Gobierno del Partido Popular en 2015 se pretende modificar por la puerta de atrás, de espadas al sector y eludiendo los informes de los ministerios y del Consejo de Estado, con unas enmiendas que han desatado el peor de los escenarios para la seguridad de los españoles, puesto que eliminan los instrumentos de protección materiales y jurídicos de los agentes.
Se elimina, por ejemplo, la comunicación y autorización de manifestaciones; se limita el uso de ciertos materiales antidisturbios para la protección de los agentes; se permite grabar imágenes de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sin autorización y se despoja al atestado de la presunción de veracidad.
“Gracias al Gobierno más radical de la Unión Europea, esta pasará a ser la Ley de Inseguridad Ciudadana”, ha afirmado Buruaga, quien ha advertido de que cuando la izquierda radical de Podemos, la CUP o Bildu están de acuerdo con esta modificación no puede ser buena para España ni para los españoles y, mucho menos aún, garantía de seguridad para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Buruaga ha subrayado que sin seguridad no hay libertad, una premisa que hay que tener clara para entender la magnitud de la barbaridad que pretenden consumar Pedro Sánchez y su socio Podemos con una reforma de la ley que atenta contra quienes garantizan la seguridad de los ciudadanos y, por lo tanto, contra la libertad.
Según la presidenta del PP, probablemente esa sea la finalidad última de todo lo que hace la izquierda radical que gobierna en España, que los ciudadanos seamos menos libres, más dóciles y dependientes del régimen que pretenden imponer. “Les molestan las personas libres porque las personas libres piensan y deciden por sí mismas y no son fáciles de adoctrinar”, ha dicho.
Y ha defendido que su partido es el único también en Cantabria que defiende sin complejos la libertad, la seguridad y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Además de sumarse a las manifestaciones y concentraciones de policías y guardias civiles, el Partido Popular votará no a esta reforma y la recurrirá ante el Constitucional si sale adelante.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio