El PP de Ribamontán al Mar denuncia que otro verano de caos está acabando con la imagen del municipio y el turismo familiar

El Partido Popular de Ribamontán al Mar ha denunciado que otro verano de caos está acabando con la imagen del municipio y el turismo familiar, una de sus señas de identidad. Las obras de remodelación de la plaza de Somo no han concluido en la fecha esperada, la regulación del estacionamiento con la OLA no ha solucionado el problema de falta de aparcamientos y sigue sin ponerse freno al descontrol de los botellones en las playas, ha citado como ejemplos el portavoz municipal del PP, Juan Manuel Sáinz Rebolledo.
Y a todo ello se une que sólo hay un Policía Local para controlar la situación y la escasez de patrullas y efectivos de la Guardia Civil que da cobertura a la zona, porque a pesar de que la población de pueblos como Somo se triplica durante los meses de verano, el municipio quedó excluido del dispositivo especial de seguridad de Delegación de Gobierno para algunos municipios turísticos de la región durante el periodo estival, según ha agregado el concejal popular.
Juan Manuel Sáinz asegura que el malestar de los vecinos, hosteleros y comerciantes va en aumento por la pésima gestión del alcalde Francisco Asón (PRC), empecinado en sacar una plaza de arquitecto municipal en lugar de ampliar la plantilla de la Policía Local e incapaz de resolver el problema de aparcamiento, puesto que la OLA solo es un “parche”, según ha opinado.
Además, ha criticado que la inacabable remodelación de la plaza de Somo, que lleva once meses en obras, esté impidiendo a vecinos, turistas y especialmente a los niños disfrutar de este espacio en pleno verano y agravando los problemas por los malos estacionamientos en aceras que quedan inutilizadas, pasos de peatones, zonas verdes, caminos forestales, entradas a garajes, etcétera.
El concejal ha lamentado que últimamente solo salgan en la prensa noticias negativas sobre el municipio: cuando no es la clausura por la falta de licencia de un negocio que ha funcionado durante dos meses en el acantilado de Langre y las denuncias del negocio, son vehículos circulando por la orilla de El Puntal o son de nuevo los botellones estivales en las playas.
Y ha recordado que el pasado mes de mayo, el pleno municipal aprobó una iniciativa del Partido Popular para instalar cámaras de videovigilancia en el parking de Somo, edificios y bienes municipales y otros puntos del municipio, sin que a fecha de hoy se haya hecho nada para darle cumplimiento.
Más noticias de Cantabria
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
















