El PP pide eliminar los productos de plástico de un solo uso de los centros sanitarios de la región

El Partido Popular ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento en la que pide que el Gobierno de Cantabria desarrolle una estrategia efectiva para eliminar los productos de plástico de un solo uso en los centros sanitarios de la región.
El diputado regional y portavoz de Sanidad del PP, César Pascual, ha explicado que esta iniciativa busca poner en marcha sistemas sustitutivos de papel o cartón procedente de madera extraída de bosques medioambientalmente certificados como sostenibles, para reemplazar los millones de recipientes y envases de plástico de un solo uso que se utilizan en los centros sanitarios.
Pascual ha recordado que la contaminación producida por los residuos de plástico es una de las grandes crisis ambientales de nuestra época, con una grave afectación en los océanos: la producción de plásticos, en general, se acercó en 2020 a los 350 millones de toneladas, un 900 por ciento más que 1980, y de los 25 millones de toneladas de residuos de plástico que se generan en Europa, menos del 30 por ciento se recoge para su reciclaje.
“La elevada generación de estos residuos de plásticos es un problema asociado al modelo actual de consumo de usar y tirar, y una gran mayoría de estos residuos de plástico proceden de envases de un solo uso, hasta un 40 por ciento”, ha señalado el diputado popular, quien señala que el establecimiento en los centros sanitarios de sistemas de recogida selectiva o de retorno que permitan su reciclado y reutilización es “tremendamente complicado” por cuanto en dichos centros se mezclan con residuos biosantarios o tóxicos de compleja y difícil gestión.
Por ello, desde el PP plantean que en los centros sanitarios se reemplacen estos productos plásticos con las alternativas derivadas de fuentes naturales y renovables (es decir, el uso de materiales reciclables y biodegradables) que ya existen.
Además, Pascual ha recordado que en diciembre de 2019, el Parlamento de Cantabria aprobó una proposición no de ley en la que instaba al Gobierno de Cantabria a dejar de utilizar en un plazo máximo de seis meses objetos de plástico de un solo uso especificados en la directiva europea de 5 de junio de 2019.
Más noticias de Cantabria
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
















