El PSOE defiende el actual calendario escolar "aprobado por consenso tanto de la comunidad educativa como del Parlamento"
El PSOE de Cantabria ha defendido hoy el actual calendario escolar "aprobado por consenso tanto de la comunidad educativa como del Parlamento".
Samperio ha pedido al consejero de Educación del PP que "sea claro": "Si a él no le gusta el calendario escolar que lo diga pero que no nos intente volver a engañar con falsos consensos".
Así lo ha expresado la secretaria de Educación, Verónica Samperio, tras las declaraciones del consejero de Educación, Sergio Silva, en las que se abre a explorar el cambio del calendario escolar. "Llama la atención este anuncio del consejero sobre el calendario escolar cuando el curso ya ha finalizado", ha remarcado.
"No hay ninguna razón que fundamente este cambio, no hay ninguna razón para estudiar si este calendario escolar debe modificarse porque hay un amplio consenso tanto de todos los sectores de la comunidad educativa como política a favor del mismo", ha expresado Samperio.
La responsable de Educación del PSOE cántabro ha señalado que el calendario bimensual y el currículum establecido por bimestres está aprobado en el Acuerdo por la Educación de Cantabria, firmado por todos los sectores y organizaciones que componen el Consejo Escolar de Cantabria y contando con el respaldo no solo de la comunidad educativa sino también del Parlamento. "Nada ha cambiado para estudiarlo", ha dicho.
Un acuerdo entre la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y las Organizaciones Sindicales, adoptado en Mesa Sectorial de Personal Docente de fecha 6 de mayo de 2019, que como ha recordado Samperio, fue aprobado por el Gobierno de Cantabria y publicado en el Boletín Oficial de Cantabria el 28 de mayo de 2019.
"En ese Acuerdo por la Educación había algunas recomendaciones que sería oportuno que el consejero tuviera a bien analizar y estudiar su implantación, pero no revolver sobre los consensos que ya existen", ha afirmado.
Además, Samperio ha señalado que el primer año tras la implantación del actual calendario escolar ya se hizo un informe tras realizar entrevistas a todos los sectores de la comunidad educativa, un informe que por alguna razón no ha visto la luz". "Lo que debería hacer el consejero del PP antes de hablar es solicitar dicho informe al Consejo Escolar", ha dicho.
"Pedimos que se dé a conocer ese informe que señalaba que el curso debería iniciarse cuanto antes en septiembre y finalizarse lo más tarde posible en junio para ajustar los periodos vacacionales del calendario y evitar sobrecarga de tareas y exámenes en torno a esos descansos", ha señalado.
En este sentido, la responsable educativa de los socialistas cántabros ha afirmado que "cada vez que el consejero de Educación habla de buscar consenso nos echamos a temblar".
"Sorprende y preocupa, además, que el consejero diga que no va a tomar decisiones sobre el calendario escolar en solitario y sin consenso cuando la experiencia nos dice que cada vez que va a dialogar acaba imponiendo como está pasando con otros asuntos educativos como la adecuación salarial de los docentes o el cierre del CEIP El Pedregal, en Castro Urdiales", ha dicho.
Por último, Verónica Samperio ha pedido al consejero de Educación "dejar a la comunidad educativa hacer su trabajo en paz y dejar de confundir a la ciudadanía con retrocesos que son recortes porque cada vez que toma una decisión, perjudica al conjunto de Cantabria".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno vuelve a convocar las 8 plazas de técnico de planta hidrológica de las OEP de 2023 y 2024
- Cantabria exige al Ministerio de Sanidad explicaciones por el caos en la organización del examen MIR 2026
- Buruaga inaugura la mejora de la carretera de acceso a Pisueña "una y mil veces" reivindicada por el ayuntamiento y los vecinos
- El Gobierno publica el Programa Anual de Estadística para 2025
- Educación apoyará la celebración del 30 aniversario del programa MEC-British Council en el CEIP Villanueva y el IES Cantabria
- Desarrollo Rural continúa con el Ayuntamiento de Udías en la mejora de las infraestructuras agrarias
- Martínez Abad destaca que la seguridad es "uno de los pilares fundamentales del auge del turismo en Cantabria"
- El PSOE de Polanco denuncia el sobrecoste del 65% del edificio de la tercera edad, "fruto de la continua improvisación" del PRC
- El Ayuntamiento de Camargo aprueba por unanimidad solicitar que El Carmen sea declarado festivo autonómico
- El Consejo de Gobierno encomienda a MARE la gestión de residuos municipales hasta 2035 con una inversión de casi 500 millones de euros