Fomento inicia este jueves los trabajos de dragado del puerto de San Vicente de la Barquera
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, iniciará mañana jueves los trabajos de dragado del puerto de San Vicente de la Barquera, tras la adjudicación de esta actuación específica a la empresa Marcor Xove S.L. por un importe de 46.493 euros.
Así lo ha anunciado el titular del área, Roberto Media, tras la llegada en las últimas horas a la instalación portuaria de una draga, procedente de Luanco, que llevará a cabo la extracción de 5.000 metros cúbicos de sedimentos en los próximos dos meses con el objetivo de mejorar la seguridad en la navegación de determinadas zonas del puerto de San Vicente de la Barquera.
El consejero ha destacado que esta actuación dará respuesta a las necesidades de la flota pesquera de este municipio, especialmente para alcanzar los calados necesarios que mantengan un nivel óptimo de operatividad y seguridad en el puerto.
Las obras consistirán en la realización de una extracción de sedimentos mediante una draga en las zonas definidas en el proyecto hasta la cota -3,50 metros respecto de la cota cero del puerto de San Vicente de la Barquera. Con ello, se eliminarán las acumulaciones de arena en zonas de navegación que suponen un inconveniente para las embarcaciones, ya que deben esperar a mayores cotas de marea para evitar un posible varado, así como por el estrechamiento que se produce en las zonas de paso.
Durante la llegada de la draga que llevará a cabo esta actuación, el consejero ha estado acompañado por el patrón mayor de la Cofradía de San Vicente de la Barquera, Emilio Bustamante; y miembros de la Corporación municipal.
Contrato general de dragados
Además de esta actuación específica, el consejero ha recordado que "en cuestión de días" se adjudicará también el contrato general de dragados de mantenimiento de los accesos marítimos y las dársenas de Colindres, Laredo, Santoña, Suances, Comillas y San Vicente de la Barquera. En concreto, la actuación cuenta con un presupuesto de 8,8 millones de euros y un plazo de ejecución será de 48 meses.
El objetivo del Gobierno de Cantabria con la extracción de fangos y sedimentos de los puertos autonómicos que se llevan a cabo, con carácter general, entre marzo y octubre, es mejorar la navegabilidad de estos espacios, ante la tendencia natural de la formación de barras y depósitos de arena.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros