Fomento inicia este jueves los trabajos de dragado del puerto de San Vicente de la Barquera
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, iniciará mañana jueves los trabajos de dragado del puerto de San Vicente de la Barquera, tras la adjudicación de esta actuación específica a la empresa Marcor Xove S.L. por un importe de 46.493 euros.
Así lo ha anunciado el titular del área, Roberto Media, tras la llegada en las últimas horas a la instalación portuaria de una draga, procedente de Luanco, que llevará a cabo la extracción de 5.000 metros cúbicos de sedimentos en los próximos dos meses con el objetivo de mejorar la seguridad en la navegación de determinadas zonas del puerto de San Vicente de la Barquera.
El consejero ha destacado que esta actuación dará respuesta a las necesidades de la flota pesquera de este municipio, especialmente para alcanzar los calados necesarios que mantengan un nivel óptimo de operatividad y seguridad en el puerto.
Las obras consistirán en la realización de una extracción de sedimentos mediante una draga en las zonas definidas en el proyecto hasta la cota -3,50 metros respecto de la cota cero del puerto de San Vicente de la Barquera. Con ello, se eliminarán las acumulaciones de arena en zonas de navegación que suponen un inconveniente para las embarcaciones, ya que deben esperar a mayores cotas de marea para evitar un posible varado, así como por el estrechamiento que se produce en las zonas de paso.
Durante la llegada de la draga que llevará a cabo esta actuación, el consejero ha estado acompañado por el patrón mayor de la Cofradía de San Vicente de la Barquera, Emilio Bustamante; y miembros de la Corporación municipal.
Contrato general de dragados
Además de esta actuación específica, el consejero ha recordado que "en cuestión de días" se adjudicará también el contrato general de dragados de mantenimiento de los accesos marítimos y las dársenas de Colindres, Laredo, Santoña, Suances, Comillas y San Vicente de la Barquera. En concreto, la actuación cuenta con un presupuesto de 8,8 millones de euros y un plazo de ejecución será de 48 meses.
El objetivo del Gobierno de Cantabria con la extracción de fangos y sedimentos de los puertos autonómicos que se llevan a cabo, con carácter general, entre marzo y octubre, es mejorar la navegabilidad de estos espacios, ante la tendencia natural de la formación de barras y depósitos de arena.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria insiste al MAPA en la necesidad "urgente" de articular ayudas para la flota de pesca artesanal de verdel
- El Gobierno inicia los trabajos en la estación de bombeo La Plazuela de Castro Urdiales que mejorarán las tareas de mantenimiento y limpieza de esta instalación
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración del Día Internacional de la Enfermería que este año tiene como lema 'Pregunta a tu enfermera'
- Cultura destina 150.000 euros para dotación y equipamiento de bibliotecas y archivos de Entidades Locales
- Inclusión rechaza el recorte del Plan Corresponsables y exige al Gobierno que mantenga la financiación íntegra para garantizar la conciliación de las familias
- Tráfico inicia hoy una campaña especial de control a motociclistas
- El Gobierno cántabro lanza la segunda convocatoria de ayudas para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento
- Fomento firma el contrato para el inicio de los trabajos del proyecto de mejora de la calidad de agua en Villaescusa y Astillero, adjudicado en 1,7 millones de euros
- Desarrollo Rural y Turismo muestran su apoyo a la campaña promocional de la comarca Asón-Agüera-Trasmiera en Andalucía
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo