Industria prepara un decreto para compensar el déficit de los operadores de transporte público de viajeros por carretera durante el estado de alarma

El director general de Transportes y Comunicaciones de Cantabria, Felipe Piña ha anunciado a los operadores de transporte público de viajeros por carretera que la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio redactará un decreto, que se aprobará próximamente, para regular subvenciones destinadas a compensar el déficit de estas empresas provocado por la crisis sanitaria del COVID-19 y que dispondrá de 636.716 euros.
Piña se reunió ayer con estos operadores con el objetivo de analizar el impacto del estado de alarma en el sector del transporte que ha sufrido un descenso de pasajeros respecto a una semana tipo del año pasado de un 55 por ciento, con una bajada de la demanda semanal de 54.792 viajeros. También se sentaron las bases para convocar reuniones periódicas con el fin de analizar la situación de la nueva normalidad y planificar acciones de futuro.
Asimismo, se informó del Real Decreto Ley por el que se regula el fondo COVID19 y su posible repercusión sobre los servicios regulares permanentes de uso general de transporte de viajeros por carretera de carácter interurbano en Cantabria.
Tanto Piña como los representantes de los operadores, estuvieron de acuerdo en establecer reuniones periódicas con el fin de analizar el impacto resultante a partir de la entrada en la nueva normalidad y aunar esfuerzos para llevar a cabo medidas que contribuyan a restablecer los servicios existentes anteriores a la entrada en vigor del estado de alarma y garantizar la movilidad de las personas usuarias del transporte público. El director general de Transportes manifestó que "en estos momentos, más que nunca, el Gobierno de Cantabria continuará comprometiéndose en el fomento del transporte público como alternativa eficaz y segura al vehículo privado, respetando las recomendaciones realizadas por la autoridad sanitaria".
Asistieron a la reunión representantes de las operadoras de ALSA, Aranda Calderón, Autobuses Casanova, Autobuses Juan Ruiz, Autobuses Palomera, La Cantábrica, Lorenzo Casanova y Mavi Muñoz.
Más noticias de Cantabria
- Refuerzo y ampliación de las medidas de prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria informa de manera desfavorable sobre el parque eólico Briesa y reafirma su apuesta "clara y firme" por el desarrollo eólico
- Liderazgo femenino como motor de progreso en el encuentro de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADMEC)
- Pascual ratifica su apuesta por mejorar los consultorios rurales de Cantabria durante su visita al de Pomaluengo que ha reforzado sus servicios y ampliado sus instalaciones
- Liñera, Comillas, La Maruca y La Arnía, zonas reguladas para la extracción del erizo de mar en Cantabria
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
- El Comité Científico del Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada celebra desde el próximo jueves su segunda reunión plenaria en el Museo de Altamira
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
















