Industria prepara un decreto para compensar el déficit de los operadores de transporte público de viajeros por carretera durante el estado de alarma
El director general de Transportes y Comunicaciones de Cantabria, Felipe Piña ha anunciado a los operadores de transporte público de viajeros por carretera que la Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio redactará un decreto, que se aprobará próximamente, para regular subvenciones destinadas a compensar el déficit de estas empresas provocado por la crisis sanitaria del COVID-19 y que dispondrá de 636.716 euros.
Piña se reunió ayer con estos operadores con el objetivo de analizar el impacto del estado de alarma en el sector del transporte que ha sufrido un descenso de pasajeros respecto a una semana tipo del año pasado de un 55 por ciento, con una bajada de la demanda semanal de 54.792 viajeros. También se sentaron las bases para convocar reuniones periódicas con el fin de analizar la situación de la nueva normalidad y planificar acciones de futuro.
Asimismo, se informó del Real Decreto Ley por el que se regula el fondo COVID19 y su posible repercusión sobre los servicios regulares permanentes de uso general de transporte de viajeros por carretera de carácter interurbano en Cantabria.
Tanto Piña como los representantes de los operadores, estuvieron de acuerdo en establecer reuniones periódicas con el fin de analizar el impacto resultante a partir de la entrada en la nueva normalidad y aunar esfuerzos para llevar a cabo medidas que contribuyan a restablecer los servicios existentes anteriores a la entrada en vigor del estado de alarma y garantizar la movilidad de las personas usuarias del transporte público. El director general de Transportes manifestó que "en estos momentos, más que nunca, el Gobierno de Cantabria continuará comprometiéndose en el fomento del transporte público como alternativa eficaz y segura al vehículo privado, respetando las recomendaciones realizadas por la autoridad sanitaria".
Asistieron a la reunión representantes de las operadoras de ALSA, Aranda Calderón, Autobuses Casanova, Autobuses Juan Ruiz, Autobuses Palomera, La Cantábrica, Lorenzo Casanova y Mavi Muñoz.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura