Movellán destaca el liderazgo de Camargo en resolución de conflictos en la inauguración de la IX Jornada Solidaria de Mediación

El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha inaugurado este viernes la IX Jornada Solidaria de Mediación, una iniciativa organizada por la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN) en colaboración con el Ayuntamiento en la que, en la presente edición, se abordan las prácticas restaurativas y los Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MACs).
En la mesa inaugural con la que se ha dado inicio a la jornada, Movellán ha llamado la atención sobre el liderazgo del municipio en la resolución de conflictos extrajudiciales. "Hoy somos un referente autonómico en mediación gracias al esfuerzo conjunto de muchas personas e instituciones", ha aseverado el regidor, quien ha recordado que Camargo fue pionero en apostar por esta vía, lo que le ha valido el reconocimiento como primera Ciudad Mediadora de Cantabria.
Durante su intervención, Movellán ha puesto en valor la importancia de los MACs, que desde el pasado mes de abril cuentan con respaldo normativo, destacando que "suponen un cambio profundo en la forma de entender la justicia y la resolución de conflictos". Asimismo, ha incidido en que, en una sociedad "demasiado tensionada", la mediación es "más necesaria que nunca". "Necesitamos más diálogo, más escucha y más herramientas para evitar enfrentamientos innecesarios", ha sostenido el alcalde de Camargo, quien ha avanzado que el Ayuntamiento seguirá impulsando la mediación como "la mejor herramienta en un sistema judicial colapsado y con falta de recursos".
En esta mesa redonda que ha abierto la programación de la IX Jornada Solidaria de Mediación también han participado el director general de Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria, Paulino Sánchez; la presidenta de la Junta Directiva de AMECAN, Carmen de Albert y Silvia del Castillo, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo.
En su turno de palabra, Paulino Sánchez ha destacado el papel de estas jornadas como un espacio esencial para "sensibilizar sobre la mediación, formar a los profesionales y acercar a la ciudadanía un sistema de resolución de conflictos más ágil y cercano". En este sentido, el director general de Simplificación Administrativa ha manifestado que el Ejecutivo regional trabaja para ampliar la mediación a nuevos partidos judiciales en el marco del Pacto para la Justicia en Cantabria, con el objetivo de aumentar las derivaciones y "apostando", ha dicho, "por un cambio de mentalidad entre los profesionales" del ámbito judicial.
La IX Jornada Solidaria de Mediación, que lleva por título 'Prácticas restaurativas y Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC): innovación y humanización en la resolución de conflictos', cuenta en esta edición con el exmagistrado y experto internacional en derecho penal, derechos humanos, mediación y justicia restaurativa, Manuel Morán, encargado de la ponencia 'Procedimientos restaurativos: el precio del dolor'; con el presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria, José Arsuaga, que interviene para abordar la 'Experiencia judicial con los MASC en Cantabria', y con el abogado y mediador Daniel Bustelo Eliçalde-Uriol, que se centra en 'Las emociones en la sala de mediación'.
Con la cuota de inscripción a esta actividad se financia una actividad solidaria: el 'Rincón de la Convivencia'. Se trata de una iniciativa encaminada a llevar la cultura de la mediación a los centros educativos del municipio de Camargo, mediante la creación de una biblioteca dedicada a esta temática. Esta actuación ya ha sido implantada en los CEIP Matilde de la Torre (Muriedas); Mateo Escagedo Salmón (Cacicedo) y Juan de Herrera (Maliaño).
Más noticias de Cantabria
- El PSOE reprocha a la presidenta del Parlamento usar la Cámara como secretaria general del PP
- El Gobierno mantiene su apuesta por el CIMA e incrementa su presupuesto un 3,4% hasta los 4,4 millones de euros para el próximo año
- El presupuesto destinado al personal público autonómico crecerá un 4,9 por ciento en 2026
- Valdecilla, finalista en 18 candidaturas de los Premios BIC, incluyendo Mejor Proyecto de Humanización por Mentte
- La Consejería Educación y Cantur firman un convenio para impulsar la Formación Profesional
- Buruaga acude al funeral de Estado por las víctimas de la Dana de Valencia
- La Comisión de la Integración Ferroviaria de Santander acuerda extender la vigencia del convenio a finales de 2029
- Susinos considera al Grupo Consorcio "ejemplo" del potencial de las empresas familiares en Cantabria
- "El PRC plantea condiciones imposibles sabiendo que lo son: no quiere apoyar el presupuesto"
- El Servicio Tutelar de Cantabria estrena nuevas instalaciones "más dignas, amplias, accesibles y funcionales", acordes a la realidad y necesidades del siglo XXI

















