SODERCAN y las Cámaras de Comercio se unen para fomentar el emprendimiento femenino
La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha firmado sendos convenios de colaboración con las Cámaras de Comercio de Cantabria y Torrelavega para fomentar el emprendimiento femenino, potenciar la creación de empresas lideradas por mujeres o la consolidación de las ya existentes, y reducir el gap existente en la actualidad entre hombres y mujeres en materia de emprendimiento.
Ambos acuerdos regulan la colaboración de SODERCAN en el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) de las instituciones camerales, que auspició la creación de 48 empresas por parte de sus usuarias durante el último año en la Cámara de Comercio de Cantabria.
El objetivo del programa es sensibilizar a las mujeres y a su entorno hacia el autoempleo y la actividad empresarial y actuar como instrumento eficaz para la creación y consolidación de empresas lideradas por mujeres con inquietud emprendedora, con una idea o programa de negocio y con un plan de modernización o ampliación.
El consejero de Industria, Empleo e Innovación y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, destaca que el objetivo último de esta colaboración es sumar sinergias en el ámbito del emprendimiento femenino.
Asimismo, subraya que el Programa PAEM es un complemento a las actuaciones del Área de Creación de Empresas de SODERCAN, que a través del programa Emprecan Plus ofrece asesoramiento para la creación de empresas, formación y ayudas financieras para la puesta en marcha del proyecto empresarial.
Además, la sociedad pública ha puesto en marcha este año el programa Laboratorio FEMINA Cantabria Mujer Emprendedora, en el marco de su participación en el proyecto europeo FEMINA, que tiene por objeto fomentar políticas públicas que favorezcan la participación de las mujeres en sectores y empresas innovadoras.
Arasti ha recordado que la Consejería y la Cámaras también colaboran en otras iniciativas como el plan de internacionalización para impulsar la competitividad de las empresas de Cantabria.
Acciones del Programa PAEM
SODERCAN financia el programa PAEM de Cámara Cantabria con una aportación de 20.000 euros. El convenio establece como objetivos la atención de al menos 215 usuarias y la creación de 43 empresas durante el ejercicio.
El balance del último año indica que se realizaron 31 talleres de formación relacionados con creación de empresas y su gestión, con 321 asistentes; se prestó atención tanto telefónica como personal en las oficinas de la entidad cameral a un total de 241 mujeres que requirieron los servicios del PAEM; se atendieron 473 demandas de asesoramiento, se registraron 242 proyectos y las empresas creadas por las usuarias del PAEM ascendieron a 48.
En el caso de la Cámara de Comercio de Torrelavega, el convenio establece una aportación de SODERCAN de 18.519 euros, y como objetivos alcanzar la cifra de 105 usuarias atendidas y 21 empresas creadas.

Más noticias de Economía
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"