La Consejería de Industria colaborará con Camargo para fomentar la innovación industrial y potenciar su comercio
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha continuado su ronda de contactos con las autoridades locales de Cantabria, con un encuentro con el alcalde de Camargo, Diego Movellán, con el que ha acordado la creación de grupos de trabajo para fomentar la industria y el comercio de este municipio, que es el cuarto por tamaño de la región y que cuenta con una "industria potente y con una excelente ubicación en el arco de La Bahía".
Arasti, que estaba acompañado por el director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento, Javier Puente, y por el director general de Consumo y Comercio, Rosendo Ruiz, ha garantizado su apoyo en aquellos proyectos que contribuyan al mantenimiento de la Industria y el comercio de proximidad, así como a iniciativas que permitan atraer nuevas empresas que favorezcan la creación de empleo.
En la reunión, que ambas partes han calificado de muy cordial, se han dado los primeros pasos para la puesta en marcha de los grupos de trabajo entre las concejalías y las direcciones generales, para promover el estatus de Camargo como "municipio industrial innovador", en palabras de su alcalde, quien ha destacado que la industria de este municipio "es de las más potentes y mejor ubicadas de Cantabria"
El alcalde, que estaba acompañado por las concejalas de Empleo, Desarrollo Local y Empresarial, Marian Rovira, y de Comercio, Laura Ara, ha explicado al consejero las iniciativas que tienen en marcha, como es el 'laboratorio Urbano Camargo' dirigido a las empresas y ha presentado peticiones relativas a la mejora de los polígonos industriales del municipio.
Recursos para el empleo
En el encuentro se ha hablado también de las políticas de empleo del Gobierno regional y los recursos que en 2024 se destinan a Camargo para la ceración de empleo, como son la continuidad de las Escuelas de Talento Joven, talleres de Empleo, Lanzaderas, la oferta formativa que a través del Servicio Cántabro de Empleo se pondrá en marcha en el 2024 o el programa de Corporaciones Locales que la Consejería de Industria destina a la inserción laboral de los parados de larga duración.
Finalmente, el consejero ha señalado alcalde su disposición a colaborar en la búsqueda de nuevas formas de financiación a través de los fondos europeos ya que Diego Movellán quiere que su municipio "no vuelva a perder oportunidades" en materia de empleo, de industria, de comercio.

Más noticias de Economía
- Buruaga reconoce la contribución de las empresas centenarias como "gran motor" del desarrollo de Cantabria
- Gobierno, UC y PlayStation Talents se unen para potenciar la industria del videojuego en Cantabria
- SODERCAN, ICEX y Cámara acercan a las empresas los acuerdos comerciales con Mercosur, México y Chile
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"