Isabel Fernández asegura que la LOMLOE seguirá su tramitación 'con normalidad democrática y parlamentaria'
La secretaria de Política Institucional del PSOE de Cantabria y senadora, Isabel Fernández, asegura que la aprobación definitiva de la LOMLOE seguirá su tramitación “con normalidad democrática y parlamentaria”.
Fernández responde así al senador del PRC que ha propuesto dicho aplazamiento, recordando que la nueva ley educativa, cuyo dictamen fue aprobado por mayoría absoluta la semana pasada en el Congreso de los Diputados, debe seguir su tramitación habitual con el debate en el Senado.
“Cada semana el Congreso y el Senado debaten y aprueban cientos de temas distintos, con contenido distinto, en comisiones y en el Pleno con lo que el razonamiento del senador de que coincide con la tramitación de los Presupuestos dificulta el trabajo de los senadores es un sinsentido o una excusa barata para no decir que están en contra de una ley que garantiza la igualdad de oportunidades" subraya la senadora.
En este sentido, Fernandez destaca que dicho argumento “es un fraude” sobre el trabajo parlamentario “con el que confundir a los ciudadanos y ciudadanas”.
Para la senadora del PSOE cántabro, acabar con los desequilibrios, la inequidad y la segregación que ha desarrollado la Ley Wert estos 7 años “es una urgencia y un compromiso del PSOE, que quiere recuperar un sistema educativo justo, redistributivo de los recursos y eficaz en la atención a los problemas y necesidades del alumnado.
De esta forma, Fernández considera que “no hay tiempo que perder para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los niños y niñas” y pide al PRC “no caer en mantras de la derecha como que la LOMLOE acaba con la educación especial, la educación concertada o el castellano porque son falsos”.
De hecho, como señala la senadora, la única modificación que hay con respecto a la Educación Especial es que sea más inclusiva, como mandatan las sentencias europeas.
Por último, Isabel Fernández pide al PRC replantearse su voto en contra de la LOMLOE, que se materializó la semana pasada en el Congreso, “porque no se pueden comprar los argumentos del PP y de VOX sin una mínima reflexión serena y realista”.
“No hay ningún conflicto con la enseñanza del castellano en todos los centros educativos del país y tampoco esta ley es ningún paso para la independencia de nada, más que como valor para la formación de los niños y niñas como seres humanos libres, iguales e independientes”.

Más noticias de España
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"
- El PP exige una auditoría sobre el apagón y afirma que Sánchez volvió a demostrar "su ineptitud y sectarismo"
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV