Toni Nadal y Pilar García de la Granja, primeras incorporaciones a la nueva Fundación del PP
El presidente del PP, Alberto Nuñez Feijóo, ha acordado la incorporación de Toni Nadal, actual director técnico deportivo de la “Rafa Nadal Academy”, y de la periodista y presidenta de la Fundación Querer, Pilar García de la Granja, para la nueva Fundación del partido. Entre los encargos que tiene dicha institución, que dirigirá el doctor en Economía Pablo Vázquez, expresidente de Renfe y exdirector ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), es la de atraer talento y experiencia que den un valor añadido a la política en general y al PP en particular.
De Toni Nadal, el presidente del PP valora especialmente su amplia experiencia en la gestión deportiva y su firme defensa de los valores de esfuerzo y capacidad, como ha demostrado a lo largo de su exitosa carrera profesional. En cuanto a Pilar García de la Granja, Feijóo cree que su aportación será clave por sus conocimientos del denominado Tercer Sector.
Feijóo ya ha trasladado esta mañana durante el Comité Ejecutivo Nacional que quería imprimir un nuevo impulso a la Fundación del partido, que constituiría con personas cuyo único objetivo sea trabajar por España y aportar su conocimiento y experiencia. Las nuevas incorporaciones contribuirán con sus ideas a generar una alternativa sólida al Gobierno de Pedro Sánchez.
Toni Nadal, entrenador de tenis, comenzó su trayectoria en el club de tenis Manacor, del que llegó a ser director. Ha trabajado durante 27 años con Rafa Nadal y actualmente es director técnico Deportivo de la Rafa Nadal Academy. En su carrera profesional, Toni Nadal siempre ha considerado que en la formación de cualquier deportista es fundamental trabajar tres aspectos: el trabajo técnico, la formación del carácter y la formación en valores. Este último ámbito es de especial relevancia para el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Como entrenador, ha cosechado junto a Rafa Nadal, el palmarés más exitoso de la historia del circuito internacional de tenis: 74 torneos en total, de los que16 han sido Gran Slam (10 Roland Garros, tres US Open, dos Wimbledon y un Australian Open), además de haber acompañado a su sobrino en sus éxitos olímpicos (campeón en la modalidad de individuales en Pekín 2008 y en Río de Janeiro en 2016). Por su parte, Pilar García de la Granja es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y realizó estudios de Relaciones Internacionales en la Universidad de Columbia de Nueva York. Tiene una trayectoria de más de 20 años en el mundo de la comunicación. En 1997 fichó por Televisa para dirigir los informativos económicos de la CNBC en castellano donde fue corresponsal de Nueva York. Ha sido, entre otras cosas, responsable de Economía de Onda Cero, ha dirigido los informativos de Intereconomía Televisión, colabora en el programa de Ana Rosa Quintana, es columnista del diario El Economista y colaboradora con Carlos Herrera en la Cadena Cope. Es presidenta de la Fundación Querer, una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión fomentar la creación de grupos de trabajo multidisciplinares que tengan capacidad para diagnosticar e investigar trastornos neurológicos relacionados con el lenguaje. En los próximos días se darán a conocer los próximos integrantes, que tendrá prevista su primera reunión de esta nueva etapa en los próximos días.

Más noticias de España
- La creación de la macrorregión atlántica en el seno de la Unión Europea, a debate en la UIMP
- Nadia Calviño: "Por primera vez, España está bien situada para aprovechar una revolución industrial"
- María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones: "EE UU nos mira como un partner en materia de microchips"
- Alberto Granados, presidente de Microsoft España: "La IA no va a sustituir a nadie sino que va a lograr ahorrarnos mucho tiempo"
- El sector de la industria digital pide "pactos de Estado en educación, industria e innovación"
- Borrell cierra una semana de debates de alto nivel sobre Europa destacando "el sistema de libertades y la cohesión social de la UE"
- Aïssata Tall Sall, ministra de Asuntos Exteriores de Senegal: "Si la UE sigue bloqueando los visados, el mar seguirá siendo una tumba para los africanos"
- Los 'Cheques de Innovación' para pymes y autónomos, de hasta 30.000 euros, se pueden solicitar hasta el 31 de agosto
- Josep Borrell: "Europa va a seguir apoyando a Ucrania, aunque sólo Rusia puede parar la guerra"
- José Manuel Albares: "Europa pasa por su momento más convulso desde la caída del Muro de Berlín"