Comienza la tercera edición del encuentro 'El camino hacia la economía de impacto' en el marco de los curso de verano de la Universidad Internacional Menendez Pelayo
Durante los próximos días, el Palacio de la Magdalena de Santander acoge, en el III Encuentro “EL CAMINO HACIA LA ECONOMÍA DE IMPACTO”, a los principales actores de la llamada “economía de impacto”: aquella que busca generar un impacto social y ambiental positivos a partir de una actividad económica o empresarial.
Por tercer año consecutivo, la UIMP en colaboración con la Fundación UCEIF-SANFI y el Centro Yunus de la Universidad de Cantabria, con el patrocinio de COFIDES y el Observatorio MAPFRE de Finanzas Sostenibles logra congregar en esta cita a los principales profesionales y máximos representantes de empresas, organismos e instituciones, más de 60 expertos que trabajan con este enfoque y el objetivo de transformar la economía en un modelo más justo con las personas y el planeta.
A poco más de 5 años de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, según el último Examen Nacional Voluntario sobre la implementación de la Agenda 2030 de 2024, España está muy lejos de alcanzar las metas propuestas, como también lo estamos a nivel global. En este contexto, por tanto, se entiende más que nunca fundamental que todos los actores públicos, privados y tercer sector, trabajen en sintonía y con objetivos comunes para poner sus recursos al servicio de la generación de un impacto positivo para el entorno.
El acto de apertura ha estado presidido por Álvaro Cancela, Vicesecretario General de la UIMP, Javier García Ruiz, Concejal de Economía del Ayuntamiento de Santander y han participado también Ana Fernández Laviada, Directora de YSBC Cantabria, Begoña Torre Olmo, Directora de SANFI, Raúl Sánchez, Director de Inversión de Impacto de COFIDES y Luis Carlos Tortajada Lorente, Director General Territorial de MAPFRE.
El presente congreso tiene por objetivos dar a conocer la economía de impacto, fomentar el cambio de nuestra economía hacia la optimización del trinomio riesgo-retorno-impacto, impulsar la inversión con objetivos de impacto y visibilizar y analizar metodologías y herramientas para la medición de impacto.
Para ello, durante las tres jornadas de duración de este encuentro, se analizarán, entre otras cuestiones, la situación actual de la economía y la inversión de impacto, sus oportunidades, potencialidades y retos futuros en diferentes entornos, las novedades sobre la medición del impacto y el papel de diferentes actores (ciudadanía, entidades de la economía social, las marcas).
Las sesiones se podrán seguir en streaming y a partir del debate y reflexiones generados se publicará un “manifiesto” que maque la hoja de ruta para continuar EL CAMINO HACIA LA ECONOMÍA DE IMPACTO.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura adquiere diferentes obras en ArteSantander destinadas a engrosar la Colección Norte de Arte Contemporáneo
- La Plaza Alfonso XIII acogerá el tradicional mercado marinero del 18 al 28 de julio
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito todos los días
- Expectación desbordada en Santander, largas colas desde la madrugada en la venta de entradas sueltas para la Feria de Santiago
- Albares resalta el momento decisivo en el que nos encontramos por lo que "hoy más que nunca España está en el mundo"
- Victor Cuerno inicia el programa expositivo del castillo de Argüeso promovido por Cultura
- La XXVI Feria del Libro Viejo se celebrará del 2 al 17 de agosto y estará dedicada a Portugal
- Tabacalera acoge una tertulia sobre el regreso de la ganadería Miura a Santander
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria