El cementerio de Ciriego estrena audioguía en la app 'Te cuento'
La iniciativa permite a los visitantes realizar un itinerario en el que pueden escuchar voces y narraciones que ayudan a comprender el valor histórico y patrimonial del camposanto santanderino
El cementerio de Ciriego ha estrenado una audioguía, integrada en la app ‘Te Cuento’, a través de la cual los visitantes pueden escuchar voces y narraciones que ayudan a comprender el valor histórico y patrimonial del camposanto santanderino.
El itinerario arranca con una invitación a caminar despacio y mirar con atención. A lo largo de nueve paradas, el visitante descubrirá relatos tan diversos como el amor truncado de Rafael Rodríguez Rapún —última pareja de Federico García Lorca—, la fuerza de Carmen Amaya, ‘La Capitana’, que revolucionó el flamenco, o la vida de pioneros como Salvador Hedilla, primer aviador en unir Barcelona y Palma, y Vital Alsar, navegante que hizo del mar un símbolo de paz.
La audioguía también pone en valor la memoria colectiva con espacios como el monumento a los fusilados de la Guerra Civil en el cementerio civil o el memorial dedicado a las víctimas de la explosión del vapor Cabo Machichaco. Sin olvidar figuras singulares como Delfina Cubillas, pionera de la radio en Cantabria, o la enigmática belleza de la escultura de Rosa Meana.
El guion ha sido escrito por Montserrat Cubría Piris, historiadora y especialista en patrimonio cultural e industrial, lo que refuerza el rigor y la sensibilidad del proyecto.
‘Te Cuento Ciriego’ ofrece una mirada humana, cercana y emotiva, de modo que cada historia está narrada para emocionar y provocar reflexión, invitando a descubrir el cementerio como un lugar de vida, de encuentro y de memoria compartida.
La audioguía está disponible de forma gratuita dentro de la aplicación ‘Te Cuento’, desarrollada por la empresa cántabra Semarac. La app puede descargarse en cualquier dispositivo móvil y funciona con un catálogo en continuo crecimiento que ya incluye museos, rutas urbanas y espacios naturales de Cantabria y otros destinos.
“Ciriego es un lugar lleno de voces. Lo que hemos hecho es darles un altavoz para que puedan escucharse”, explican desde el equipo creativo. La audioguía ya está disponible y seguirá creciendo con nuevas historias en los próximos meses. La app se puede descargar en la dirección https://tecuento.app/ciriego.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Agüeros hace entrega a la Cocina Económica de la recaudación del II Festival de Folclore Europa y Cantabria
- Cultura inicia el próximo día 20 la segunda edición de 'Cultura expandida'
- Camargo se prepara para recrear el vestuario de época del 2 de mayo de 1808 con un taller de costura gratuito
- Intersecciones creativas regresa al MAS con una sesión de 'book jockey' a cargo de Raúl Hevia
- Más de 200 jóvenes participan en el programa municipal 'Verano Teenager'
- El Ayuntamiento organiza una nueva edición del club de lectura 'Lo mejor está por leer'
- La marioneta viajera Tía Meli llega a más de 700 alumnos de 11 centros durante el curso 24-25
- 'Carmen', de Carlos Saura, protagonizará una nueva sesión del cineclub de la Fábrica de Creación
- Cultura retoma los talleres organizados por la Fundación Camino Lebaniego para acercar la historia y la cultura medieval al gran público
- Avance inicio de programación Palacio de Festivales de Cantabria