El centro cívico de Tabacalera acoge un concierto de jazz a favor de los refugiados ucranianos

Tendrá lugar este jueves 12 de mayo a las 19.30 horas y se celebra con motivo del Día Internacional del Jazz que promueve está música no solo como expresión artística si no también hoy en día de manera trascendente, como impulsora de la paz entre las culturas y los pueblos
El centro cívico de Tabacalera acogerá este jueves, 12 de mayo, a las 19.30 horas, un concierto de jazz solidario a favor de los refugiados ucranianos.
En este concierto van a participar tres formaciones representativas de algunas de las corrientes más interesantes del jazz actual. Así, se podrá escuchar desde un jazz acústico e intimista, como el del trio ‘Keyless’, pasando por el mundo pianístico y creativo del ‘Rafael Santana trio’, hasta el sexteto del bajista y clarinetista Toño Gutierrez y su jazz vibrantemente contemporáneo.
El pasado día 30 de abril se celebró en todo el mundo el Día Internacional del Jazz, auspiciado por la UNESCO. Esta cita pretende poner de manifiesto el valor de la música de jazz, no solo como expresión artística si no también como vehículo de integración social, lucha contra la discriminación y, hoy en día de manera trascendente, como impulsora de la paz entre las culturas y los pueblos.
Consecuentemente con esta iniciativa y como una manera de materializar esa vocación de trascender la visión meramente estética de la música de jazz, la Asociación Cántabra de Músicos de Jazz ha organizado este concierto benéfico que se realiza con la colaboración del Ayuntamiento de Santander, Producciones "Black Bird" y la Asociación de Ucranianos de Cantabria, que se hará cargo de la recaudación obtenida y su utilización de la manera más conveniente para los fines objeto del concierto.
Las entradas, al precio de 10 euros, pueden adquirirse ya en internet a través de la plataforma www.entradium.com
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Museo Etnográfico de Cantabria organiza este mes talleres sobre música y los instrumentos tradicionales
 - Santander celebra la VII Muestra Internacional de Cine y Ciencia del 5 al 9 de noviembre
 - Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS
 - Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
 - Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
 - La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
 - 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
 - La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
 - El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
 - La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
 


	
		
	
	














