El Gobierno de Cantabria, la alcaldesa de Santander muestran su pesar por el fallecimiento del rabelista y compositor, Chema Puente
El Gobierno de Cantabria ha mostrado su pesar por el fallecimiento del rabelista y compositor, Chema Puente. La presidenta, María José Sáenz de Buruaga, ha trasladado a la familia sus condolencias y ha destacado la aportación de Puente al folclore cántabro, en especial a la difusión de un instrumento "signo de identidad de nuestra tierra" como es el rabel, a la que contribuyó también con su labor docente en la Escuela de Folclore de Santander.
Sáenz de Buruaga ha señalado que la figura de Chema Puente estará "ya, por siempre, unida a la ciudad de Santander" a la que dedicó su popular tema 'Santander la marinera' y ha lamentado la "gran pérdida" de un activo fundamental en la difusión de la cultura cántabra y del patrimonio inmaterial que constituyen nuestras manifestaciones folclóricas.
Para Sáenz de Buruaga hoy la cultura de Cantabria está de luto, pero nos queda el legado de su trabajo y su capacidad para compatibilizar "tradición y modernidad", dando ejemplo de su "grandeza como artista".
La alcaldesa lamenta el fallecimiento de Chema Puente y destaca su trayectoria como referente del folclore y la cultura tradicional cántabra
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha lamentado hoy el fallecimiento del rabelista y compositor Chema Puente, al que ha ensalzado como “un referente del folclore y la cultura tradicional de Cantabria”.
Igual ha trasladado sus condolencias a la familia y amigos del rabelista y compositor nacido en Cueto, del que ha destacado la vinculación de su vida y obra con Santander, “con ejemplos emblemáticos como la inolvidable canción ‘Santander la Marinera’.
“Hoy el pueblo de Cueto llora a uno de los suyos, un vecino muy querido y una personalidad inolvidable que siempre ha sido motivo de orgullo para ellos”, ha añadido.
La regidora también ha puesto de relieve el “legado imborrable” que deja el artista que, según ha reseñado, “ha llevado el nombre de nuestra ciudad y de nuestra tierra más allá de nuestras fronteras, a través de su música, su rabel y su pasión por las tradiciones cántabras”.
“Santander y Cantabria pierden a una figura esencial en la defensa y divulgación del patrimonio inmaterial de nuestra tierra”, ha señalado la alcaldesa, quien también ha querido expresar el reconocimiento del Ayuntamiento y de los santanderinos a “un vecino de esta ciudad que se convirtió en un verdadero embajador de las raíces de Cantabria”.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El ciclo MAS Miradas continúa el martes con la artista Pilar Albarracín
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus