La Real Sociedad de Tenis de la Magdalena celebra el VII Torneo Raquetas de Madera
Desde sus orígenes (1873), el tenis mundial ha girado en torno a la madera, hasta que, en el siglo XX la tecnología se impuso, aportando mayor ligereza, manejabilidad y mejor rigidez. Tras más de un siglo, la fibra de vidrio y grafito, primero, o la llegada del aluminio, kevlar, boro, cerámica, titanio, volframio o grafeno, después, relegó a la madera que, sin embargo, sigue ocupando un lugar privilegiado en la historia de este deporte.
Por eso, la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, rememorando las tradiciones de este deporte, pone en marcha el Torneo Raquetas de Madera para sus socios, que, en este 2020, alcanza ya su séptima edición.
Todos los participantes han de ir vestidos de blanco, preferentemente, caracterizados de época, y utilizarán, de forma obligatoria, raquetas de madera.
En el Torneo, que se disputará el sábado, a partir de las 18.00 horas, en las instalaciones de la Real Sociedad de Tenis de La Magdalena, habrá partidos para todos los niveles (los grupos estarán compuestos por jugadores expertos y de competición con recién iniciados), siempre bajo la categoría de dobles que podrán ser masculinos, femeninos o mixtos y recibirán premios los Campeones de grupo y los mejores disfraces.
Este Torneo, ceñido a estas robustas piezas de pequeña cabeza y golpes certeros, da respuesta a la nostalgia que provoca en los socios del Tenis de La Magdalena, practicantes apasionados de este deporte, aquel noble, bello y longevo material que fue el gran protagonista, durante más de un siglo, en el tenis mundial.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales