El excedente de los 4,4 millones para la duna del Mundial de Vela se ha destinado a organización
El excedente de los 4,4 millones aportados por el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria para la construcción de la duna de Zaera del Mundial de Vela se ha destinado a la organización del evento.
Así lo ha afirmado este miércoles el presidente de la Real Federación Española de Vela (RFEV), José Ángel Rodríguez, cuestionado por la prensa por dónde había ido ese dinero público.
El Ayuntamiento, el Gobierno regional y la RFEV firmaron un convenio para la construcción de esta infraestructura, acuerdo por el que cada una de las partes pondría 2,2 millones de euros aunque finalmente sólo desembolsaron la cuantía las administraciones local y regional.
La construcción de la duna de Zaera salió a licitación por 4,3 millones pero finalmente se adjudicó a la empresa Ascan por 2,5, por lo que 1,9 millones del dinero aportado por el Ayuntamiento y el Gobierno no tuvieron como destino esta infraestructura.
Rodríguez ha sido cuestionado por la prensa por el destino de esa cuantía y ha afirmado que "se cambió el convenio a tres partes" porque, "vistos los problemas", tanto Gobierno como Ayuntamiento estuvieron de acuerdo en que "parte de ese dinero pudiera aplicarse a la organización del evento",
CESE DE MUNILLA
Unos problemas de organización que llegaron a su máximo hace apenas dos semanas con el cese del director adjunto del Mundial, Rafael Munilla, y que Rodríguez ha justificado en que no estaba consiguiendo los objetivos previstos para el desarrollo de la competición.
"Nosotros teníamos el Mundial montado con una base estructural centrada en un plan director que preveía una serie de órganos y desarrollo a varios años en función de una serie de ingresos de esponsorizaciones, pero esos ingresos o se han ido retrasando o no se han producido y ha habido además otros problemas de organización", ha dicho el presidente de la RFEV.
Por ello, Rodríguez ha explicado que, a pesar de estar a tres meses del arranque del Mundial, se ha decidido dar "una nueva revitalización" cambiando la dirección adjunta, que ahora ha asumido el regatista cántabro Jan Abascal, y "asumiendo" también las diferentes instituciones "parte" de la organización.
Unos cambios que, ha asegurado, pretender "dar un poquito más de agilidad" a la organización y dar respuesta a las "necesidades más acuciantes" para la celebración del Mundial, cuya organización ha indicado que "no es sencilla" y se hace "más complicada" si se tienen "problemas financieros".
Y es que la financiación comprometida por el Consejo Superior de Deportes "está pendiente" de abonar a tres meses e de la celebración del Mundial. "Está pendiente aún y a tres meses no sabemos si llegara", ha apostillado Rodríguez.
RFEV PAGARÁ EL CANON
Preguntado por el canon de la ISAF, el presidente de la RFEV ha señalado que esta entidad se hará cargo del pago del canon que, aunque en un principio era de 1,4 millones, ha afirmado que la federación internacional lo a rebajado a un millón.
"Ese dinero lo paga la Federación, ya esta previsto dentro de la organización del propio Mundial", ha afirmado Rodríguez.
Sobre los patrocinadores, ha dicho que la organización trabaja con "la ilusión" de lograr los objetivos en este sentido, aunque ha asegurado que el dinero necesario para desarrollar las regatas está listo.

Más noticias de Santander
- La parada del TUS de la Plaza de Las Brisas se traslada a Piquío por las obras del Hotel Colón
- Santander y la Fundación 'la Caixa' refuerzan su compromiso con la infancia vulnerable
- La Policía Local de Santander realizó más de 53.500 actuaciones en 2024
- El PSOE exige al PP que rinda cuentas sobre los compromisos incumplidos con los puntos violeta en Santander
- Santander aprueba el proyecto técnico para instalar un circuito deportivo en Valdenoja
- Los seis edificios de VPO del Sector 1 estarán en ejecución el próximo mes
- Finaliza con éxito el programa 'Ascender' sobre competencias tecnológicas en el CIE
- El Ayuntamiento de Santander aprueba la oferta de empleo público para 2025 con 119 plazas
- El Ayuntamiento aprueba el proyecto para cubrir el área de juegos infantiles de Las Llamas
- VOX señala al bipartidismo como culpable del aumento de la delincuencia en Santander