Los talleres de coaching para el empleo 'Otoño de habilidades' comienzan mañana
De carácter gratuito, están dirigidos a personas en situación de desempleo que persigan desarrollar habilidades y competencias que les permitan mejorar su empleabilidad y tendrán lugar a través de zoom.
El Ayuntamiento de Santander dará inicio mañana miércoles al primero de los talleres del nuevo programa de ‘Otoño de habilidades’ que está compuesto por 17 talleres de coaching para el empleo dirigidos a personas en situación de desempleo que persigan desarrollar habilidades y competencias que les permitan mejorar su empleabilidad.
El concejal ha señalado que este primer taller lleva por título ‘Desarrollando habilidades sociales para la resolución de nuevos problemas’ y pretende ofrecer a los alumnos claves para abordar las dificultades cotidianas en el entorno laboral.
El jueves los talleres proseguirán con ‘Networking: La importancia de las relaciones para la búsqueda de oportunidades’ y el viernes 15 la propuesta será ‘Mi cuerpo dice mucho de mí. Cómo mejorar el lenguaje corporal para mostrar nuestra mejor versión’.
Portilla ha recordado que este nuevo programa incluye un total de 17 talleres de carácter gratuito, de entre 3 y 18 horas de duración, que los participantes podrán combinar o realizar de manera independiente en función de sus intereses o necesidades.
Las actividades, que se impartirán a través de zoom, se enmarcan dentro del programa de coaching para el empleo, surgido en el marco del Pacto Territorial por el Empleo, que busca desarrollar competencias y habilidades cada vez más demandadas en el ámbito laboral.
El concejal ha destacado que los objetivos de estos talleres son desarrollar la creatividad, con la utilización de técnicas de coaching y el desarrollo de la inteligencia emocional, a través de dinámicas individuales, en diadas, triadas y grupos, que posibilitarán a los participantes convertirse en sus propios coach, mejorando sus relaciones profesionales y facilitando la consecución de sus objetivos.
Así, se pretende que los asistentes establezcan una estrategia y desarrollen habilidades sociales para la consecución de empleo; definan su posicionamiento en el mercado laboral; obtengan actitudes positivas hacia el emprendimiento; ganen conciencia sobre las claves del éxito personal y mejoren competencias como autoestima, proactividad, iniciativa, gestión del tiempo y aprendizaje.
Los talleres
Además de los talleres de esta semana, el programa seguirá el lunes 18 con el taller ‘Desaprender para aprender: claves para la adaptación a nuevas situaciones’ y el 29 de octubre se retomará la actividad con ‘Cómo convertir el miedo en mi mejor apoyo’.
En el mes de noviembre se desarrollarán seis acciones: ‘Gestión de conflictos. Los conflictos me hacen crecer’ (día 8); ‘Manejo del estrés y la ansiedad. Técnicas de relajación y concentración’. (día 15); ‘B.S.O. de tu vida. Musicoterapia y trabajo’ (19 noviembre); ‘Dónde, cómo, cuándo y quién del mercado laboral actual’ (día 22); ‘Hablemos de emociones: Claves de la motivación y el éxito personal’. (26 de noviembre); y ‘Comunicación eficaz: cómo comunicarnos mejor para mejorar nuestra empleabilidad’, que será el día 29.
Por su parte, ‘Coaching para el día a día’ y ‘Búsqueda de empleo post Covid’ se celebrarán el 1 y 2 de diciembre, respectivamente.
Otra de las propuestas de este ciclo, que se llevará a cabo los días 10, 11 y 12 de noviembre, es ‘Encontr-arte. Un espacio para re-conocerte’ que tiene una duración de 9 horas.
A través de este taller se profundizará en la generación de ideas y oportunidades, la conciliación entre trabajo y pasión, o la capacidad para gestionar situaciones que escapan al control del trabajador para mejorar los resultados.
‘¿Quién soy yo? ¿Quién eres tú?’ es el título de otro de los talleres que se celebrará los días 17 y 18 de noviembre, también de 9 horas, referido a la creación y venta de la marca personal.
La creatividad, el liderazgo, la proactividad, la autoestima o la gestión del tiempo serán los temas que se abordarán en el taller ‘Yo, mi, me, conmigo’, de 18 horas y que tendrá lugar los días 20, 21, 22, 23, 25,27 y 28 de octubre.
Finalmente, este programa terminará el 24 y 25 de noviembre con ‘Creatividad y pensamiento crítico. Habilidades para el trabajo del futuro en nuevos escenarios’, de 6 horas, un taller de creatividad y pensamiento crítico, en donde se profundizará sobre cómo y de dónde surgen las ideas
Las personas interesadas en inscribirse en cualquiera de los talleres pueden hacerlo ya a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAWwepnaKJiMXooeQietFMN2rC36Xy...

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza