Una nueva edición de 'Santander Kilómetro Cero' promocionará el producto de proximidad
El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción y distribución alimentaria, además de concienciar sobre los beneficios para la salud de una dieta basada en productos frescos y de proximidad.
El Ayuntamiento de Santander ha presentado una nueva edición del proyecto ‘Santander Capital KM0’, con el objetivo de posicionar a la ciudad no solo como capital administrativa, sino también como el epicentro de la promoción de productos regionales y su trazabilidad.
Esta iniciativa busca impulsar una gastronomía local de calidad, basada en productos de proximidad, y avanzar en la senda de sostenibilidad marcada por las ayudas europeas Next Generation, conseguidas en 2021.
El concejal de Comercio, Álvaro Lavín, ha destacado la importancia de este proyecto para consolidar a Santander como referente del consumo KM0, un modelo que está en claro crecimiento.
“Cantabria cuenta con una riqueza de productos locales, de esta manera, queremos liderar esta corriente de consumo de proximidad y de alimentación de calidad. Con esta campaña, queremos aprovechar esa oportunidad, conectando directamente a productores y consumidores, y dando un valor añadido a la oferta turística y comercial de la ciudad”, ha explicado Lavín.
‘Santander Capital KM0’ está alineado con los principios de mejora ambiental y economía circular. Al reducir las cadenas de intermediación entre productores y consumidores, la ciudad no solo minimiza las emisiones asociadas a la distribución alimentaria, sino que también promueve la utilización de recursos propios, reforzando el comercio y la hostelería locales como motores de desarrollo.
Este proyecto, que tiene su origen en la feria “SDR: piensa global, consume local” realizada entre 2022 y 2023 con gran éxito, persigue objetivos clave en tres vertientes principales: ambiental, económica y social. Entre los objetivos principales, destacan:
Fomentar las relaciones entre productores y consumidores, con el objetivo de crear una oferta sólida de productos KM0 tanto para santanderinos como para turistas; reducir las emisiones generadas en la ciudad, especialmente en los sectores comercial y turístico, o promover las mejores prácticas en consumo local y comercio comprometido, poniendo en valor los recursos endógenos de la región.
En esa línea, también destaca impulsar el conocimiento y consumo de productos locales, muchos de ellos aún poco conocidos, y también establecer una hoja de ruta colaborativa para promover el producto local como un valor añadido.
A pesar de ser una tendencia creciente en otras ciudades, la producción y promoción de productos locales en Santander tiene aún mucho recorrido por explorar. Para maximizar el impacto de esta campaña, las actividades estarán estructuradas en ferias temáticas como ferias de anchoas o cerveza artesana, jornadas profesionales para productores y hostelería, jornadas gastronómicas KM0 y visitas a productores locales.
Cabe destacar que, aunque esta actuación no está específicamente recogida en el Plan Estratégico de Comercio 2023-2026, está alineada con sus objetivos de compromiso con la sostenibilidad y promoción de modelos de producción y consumo locales.
La campaña comenzará en septiembre y se extenderá hasta diciembre, con actividades en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo la Feria del Queso en la Plaza Porticada del 4 al 6 de octubre, así como jornadas gastronómicas, catas y mercadillos que acercarán a los ciudadanos los productos de Cantabria.
Para más información sobre el programa completo de actividades, los ciudadanos pueden consultar la web del Ayuntamiento de Santander o dirigirse a los puntos de información turística.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande