El Gobierno, Adif y el Ayuntamiento de Torrelavega presentarán el proyecto constructivo de la vía auxiliar el próximo 7 de julio
El Gobierno de Cantabria, Adif y el Ayuntamiento de Torrelavega avanzan de forma “decidida” y con plazos “concretos y creíbles” en unas de las obras que tiene pendiente la Comunidad Autónoma “desde hace muchos años”, tal y como ha expresado el consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, al término de la comisión de seguimiento para la integración ferroviaria en Torrelavega.
El consejero ha mostrado hoy su satisfacción por el desarrollo de las obras dado que el próximo 7 de julio se presentará formalmente el proyecto para la ejecución del desvío provisional que, según ha concretado, “es la forma de comenzar realmente las obras y básico para un proceso que es fundamental para Torrelavega”. A esta fecha hay que adicionar también que en las próximas semanas estará aprobado el estudio informativo del proyecto global.
Con todo ello, se podrá iniciar la licitación de la vía auxiliar en 2023, con un presupuesto superior a los 3 millones de euros.
En esta misma línea se ha expresado el alcalde del municipio, Javier López Estrada, al incidir en que durante los últimos meses “tenemos la sensación de que va cogiendo ritmo de crucero”, en relación a la redacción de documentos técnicos, con nuevas noticias prácticamente mensualmente, con el punto de inflexión de la declaración de impacto ambiental favorable el pasado mes de mayo, en cumplimiento con los plazos que el Ministerio proporcionó a las administraciones cántabras.
Por ello, ha agradecido celebrar “por primera vez” la comisión de seguimiento en la ciudad, a la que han acudido, en representación de Adif, Jorge Ballesteros y del Ministerio de Transportes, Juan Carlos Monge, y donde se ha presentado también un nuevo documento que requiere la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC). En este sentido, Javier López Estrada ha detallado que se solicitará una reunión técnica a la CHC para disponer de la autorización “cuanto antes”.
“Llevamos tiempo trabajando en este proyecto para que pueda ser una realidad”- ha dicho- “y finalizar la redacción del proyecto constructivo para la vía auxiliar permitirá realizar la obra en condiciones de seguridad y determinar cuánto va a durar antes de empezar, y cuánto va a costar”, ha remarcado.
El alcalde ha recordado que los torrelaveguenses “vamos a hacer una cesión”, al disponer de una vía nueva durante un período de cuatro años, “siendo conscientes de que dificultará el día a día en el Boulevard Ronda, pero sabiendo que merecerá la pena”, ha apostillado.
Durante la reunión, entre otras autoridades, también ha estado presente el primer teniente alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, que ha mostrado su satisfacción por ver como “una reivindicación histórica va a ser realidad” que viene a demostrar que “frente a la crispación, aquí en Cantabria llegamos a acuerdos para que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida” con una actuación que será financiada a razón de 50 por ciento el Ministerio de Transportes, 30 por ciento el Gobierno de Cantabria, y el 20 por ciento restante el Ayuntamiento de Torrelavega.

Más noticias de Torrelavega
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados