El Gobierno inicia los trabajos de emergencia para la estabilización del palacio municipal de Torrelavega
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, ha iniciado ya los trabajos de emergencia para lograr la estabilización del palacio municipal de Torrelavega con una inversión de 667.000 euros que permitirá, en un plazo de alrededor de ocho meses, la consolidación de la cimentación y la conservación del edificio hasta su completa reparación.
En el inicio de los trabajos han asistido el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que ha estado acompañado, entre otras autoridades, por el consejero de Obras Públicas José Luis Gochicoa; el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y el director general de Obras Públicas, Manuel del Jesus; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, así como varios miembros de la Corporación y de otros grupos políticos municipales.
Revilla ha resaltado la importancia de conservar un edificio emblemático y de referencia que es “historia de la ciudad” y que se encuentra en “grave riesgo” de colapso. Para el presidente es una “buena noticia” el inicio de una obra que asegurará la vida futura de una construcción que es “seña de identidad” de Torrelavega.
Según ha remarcado el presidente se trata de una intervención “muy necesaria” para conservar un edificio “histórico” y, dados los problemas de asentamiento que presenta la zona central del edificio se va a proceder al desmonte de los servicios afectados; la demolición de la solera; excavaciones, y la ejecución del recalce para su posterior relleno y reposición de las zonas dañadas.
Los trabajos se llevarán a cabo por franjas aproximadamente de seis metros de longitud con el objeto de no desestabilizar los muros y se realizarán en siete fases que incluyen, entre otras actuaciones, las demoliciones necesarias para la ejecución de micropilotes, excavaciones, colocación de ferralla, encofrado, y los rellenos para la ejecución de solera de hormigón, todo ello en un plazo de ejecución aproximado de ocho meses.
En paralelo a la solución de recalce del edificio para garantizar el uso futuro se va a llevar a cabo en colaboración con la Universidad de Cantabria el control del edificio para verificar el comportamiento del mismo ante la solución que se lleva a cabo.
Gochicoa ha explicado que el cosido de micropilotes y los trabajos de cimentación y consolidación de un terreno que no es firme permitirá “asegurar el futuro” del edificio y que pueda tener diversos usos futuros municipales. La actuación busca -ha dicho- “mantener el patrimonio cultural y un bien esencial del municipio” para lo que se llevará a cabo con “mucho mimo” en el respeto a este elemento patrimonial.
En este sentido, Javier López Estrada ha destacado la agilidad de la Consejería de Obras Públicas para poner en marcha en el “tiempo récord” de tres semanas una actuación que permitirá salvaguardar uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura civil de Cantabria.
Se trata de una actuación complicada para la que, según ha explicado, el Ayuntamiento llevará a cabo una serie de trabajos previos de retirada y salvaguarda de elementos artísticos tales como la cúpula, frescos o murales textiles.
También José Manuel Cruz Viadero ha destacado que es un día “muy importante” para Torrelavega y ha puesto en valor la “cooperación, ayuda y compromiso” del Gobierno de Cantabria y el buen trabajo de los técnicos municipales y autonómicos para trabajar en una actuación que garantizará “cien por cien” la estabilidad del edificio.

Más noticias de Torrelavega
- El PP lamenta que la negativa de PRC-PSOE para sustituir a una docente deje sin clase a 92 alumnos del Centro Caligrama
- El Gobierno licitará a finales de junio la construcción de 27 viviendas de alquiler asequible en Torrelavega con una inversión cercana a los 3,5 millones de euros
- El PP lamenta que "la mala gestión económica" de Javier López Estrada obligue al Ayuntamiento a aprobar un plan de ajuste
- Gómez de Diego defiende que la actuación policial en Torelavega ha permitido siete detenciones, seis de ellas en prisión provisional
- El PP pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del Gobierno asuma sus competencias
- La Policía Nacional investiga el tiroteo en Torrelavega y detiene a un hombre con orden judicial pendiente
- Transportes pone en servicio parte del nuevo trazado de la calzada de la A-67 sentido Santander en el nudo de Torrelavega
- El PRC propone crear un departamento de música tradicional en el Conservatorio de Torrelavega para integrar su enseñanza en el sistema oficial
- El PP advierte de la inexistencia del servicio de autoescala en algunas calles de Torrelavega debido al abandono de PRC-PSOE al parque de bomberos
- Media inaugura el primer aparcamiento en altura de Torrelavega con capacidad para 654 vehículos