El PP acusa al equipo de gobierno de ser incapaz de poner en marcha el PGOU
El Partido Popular de Torrelavega ha acusado al equipo de gobierno de ser incapaz de poner en marcha el Plan General de Ordenación Urgbana (PGOU) que data del año 1985 y cuya revisión (Documento II de la Revisión del PGOU) se aprobó en pleno extraordinario en diciembre de 2020 una vez resueltas las alegaciones presentadas en periodo de información pública.
En rueda de prensa, la portavoz del PP en Torrelavega, Marta Fernández Teijeiro, ha asegurado que son socialistas y regionalistas los responsables de que el urbanismo de la ciudad se esté rigiendo a través de un documento que tiene 37 años, a pesar de que el alcalde, el regionalista Javier López Estrada, anunció que tras la aprobación del Documento II de la Revisión del PGOU, el nuevo plan estaría listo en el primer semestre de 2022.
“La gente no puede entender que haya tramitaciones exprés para lo que interesa como el Parque Paleolítico y luego cuestiones de suelo como el Plan General o el PSIR de Las Excavadas se alarguen legislatura tras legislatura”, ha lamentado Fernández Teijeiro, quien se ha preguntado por qué regionalistas y socialistas se niegan a planificar la ciudad con un sentido moderno y prefieren seguir acumulando “chapuza sobre chapuza a partir de un plan de urbanismo de dinosaurios de los años 80”, ha dicho.
Para la portavoz, lo que está ocurriendo con el PGOU es otro ejemplo más de la incapacidad de gestión de estas fuerzas políticas en Torrelavega acrecentada en los últimos meses con la renuncia del concejal responsable de Urbanismo, Gerson Lizari y el “silencio total del equipo de gobierno sobre el plan”, ha señalado.
Fernández Teijeiro también ha criticado que en la segunda tramitación del plan, el entonces responsable de Urbanismo, Otto Oyarbide, prometiera que el documento permitiría la construcción de casi 1800 viviendas de VPO, “¿dónde están esas 1.800 viviendas si no hay plan aprobado?”, ha cuestionado la dirigente popular, quien ha asegurado que personas necesitadas de vivienda asequible en Torrelavega se han visto forzadas a mudarse a otros ayuntamientos.
Una desidia política y administrativa que para la portavoz no sale gratis, sino que supone una pérdida de inversiones, empleos y oportunidades que solo se pueden subsanar con la aprobación de un nuevo plan y no “poniendo pegotes y destrozando la ciudad con incoherencias de difícil solución a corto plazo”, ha destacado.
En este sentido, ha emplazado al Ayuntamiento a poner en marcha el plan que se aprobó en 2020 en los meses de febrero o marzo y para ello solicitará a López Estrada en el próximo pleno municipal que dé fecha concreta para la entrada en vigor del nuevo PGOU del que espera, “no se esté ocultando alguna chapuza más o algún conflicto administrativo de los suyos”.
Por último, ha advertido que si no obtiene respuesta presentará una moción de censura “aunque sea testimonial porque ayudará a elevar la conciencia vecinal sobre el gravísimo problema que tienen los torrelaveguenses con este desgobierno municipal de Torrelavega”, ha concluido.

Más noticias de Torrelavega
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados