El PP celebra que "gran parte" de sus propuestas se hayan recogido en la ordenanza que regulará la ZBE
El Partido Popular ha celebrado que de equipo de Gobierno PRC-PSOE haya recogido en la ordenanza que regulará la ZBE “gran parte de las medidas que hemos propuesto” a lo largo de este tiempo, aunque, tal y como ha confirmado el concejal Miguel Remón, “nos abstendremos en la votación de esta segunda ordenanza al no recoger todas las aportaciones realizadas”.
De cara a la Comisión Extraordinaria de Movilidad que se ha celebrado hoy y en la que se ha tratado el segundo borrador de esta ordenanza, Remón ha recordado que el PP ha sido el único partido político que ha presentado por escrito, y verbalmente, alegaciones a la ordenanza y “propuestas positivas” para su mejora. “Logrando, si este borrador no cambia y se mantiene, que no sea una ZBE 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año”.
El concejal ha defendido que los populares han logrado que desde las 14 horas de la víspera de festivo hasta las 8 horas del día siguiente al festivo no exista ZBE, y haya libertad de acceso. “Sin embargo, hemos solicitado esa misma medida en diversos períodos, como puede ser Navidad o la Patrona, y no aparece reflejado en este nuevo borrador. Francamente nos parece un error que eso no aparezca regulado”, ha manifestado.
A esto se suma, ha asegurado, que también han logrado incluir que cualquier persona con discapacidad o problemas de movilidad y esté empadronado o no en Torrelavega, pueda acceder en todo momento a la ZBE.
Sin embargo, desde el PP han mostrado su disconformidad, al observar que el proyecto de ordenanza permite a todos los vehículos acceder a la ZBE siempre que se dirijan a un aparcamiento subterráneo de pago, es decir al aparcamiento del Boulevard y al de La Llama. “Una situación que nos parece injusto, por lo que hemos pedido que también se permita el acceso a los aparcamientos que existen en superficie como el de Novalina, el de la antigua Cámara de Comercio, el que se encuentra entre las calles Berta Perogordo y Félix Apellaniz o cualquier otro que se pudiera habilitar temporalmente.”
“El PRC-PSOE no debe obligar a los ciudadanos a pagar por aparcar su vehículo, pero si vas al parking de pago te dejo entrar, mientras que si vas al gratuito no te dejo entrar”, ha subrayado.
Cabe recordar, que al inicio de la tramitación el PP propuso solicitar la exención al Ministerio de Transición Ecológica como han hecho otras ciudades como Pontevedra, sin poner en riesgo la obtención de fondos europeos, atendiendo a la calidad del aire, “que está muy por debajo de los límites exigidos por la OMS, como reconocía la propia empresa encargada de hacer el estudio para implantar la ZBE”.
Ante el caso omiso del Gobierno PSOE-PRC el PP también propuso que la ZBE fuese más reducida, pero lamentablemente “nuestra propuesta no prosperó y socialistas y regionalistas nos impusieron una delimitación que ahora mismo se encuentra judicializada”, ha concluido.

Más noticias de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados
- El PP lamenta que PRC-PSOE recurra a la mentira para justificar la delicada situación del comercio local
- El PP lamenta que "PRC-PSOE dé un nuevo palazo al comercio de Torrelavega al perder una subvención de 50.000 euros"