El PP considera "horrorosos" los retrasos de proyectos clave como el Plan General y la Residencia Universitaria
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Marta Fernández-Teijeiro, ha considerado hoy “horrorosos” los retrasos de proyectos clave como el Plan General y la Residencia Universitaria, y ha advertido que “la manifiesta incapacidad de gestión del PRC y del PSOE está provocando un retraso de una década en Torrelavega, esto es muy grave y los vecinos no lo pueden permitir más”.
La portavoz recordó que el contrato de 2015 con el equipo redactor del Plan General de Urbanismo, “que ya se hizo tarde porque desde 2014 lo podían haber hecho perfectamente”, ha vencido su plazo sin que sea posible en principio legalmente su renovación.
Al respecto añadió que hay una circunstancia más, ya que “es preciso ahora contestar alegaciones de la sociedad a este fundamental documento para el desarrollo de Torrelavega”.
“Es inaceptable que en siete años no se haya aprobado el Plan General, la ciudad está gobernada con una ineficacia antológica y que no hace más que tirar el tiempo y el dinero sin solucionar los problemas clave”, dijo.
Fernández-Teijeiro mostró la “preocupación” de su grupo ante la posibilidad de que “se busquen soluciones jurídicamente dudosas” que conduzcan “a más litigios y a más pérdidas de tiempo, aparte de que pueda afectar a la validez legal de lo que se apruebe”.
En este sentido añadió que “el alcalde no se puede esconder de esta responsabilidad, porque cuando su concejal Lizari dimitió, él mismo asumió la competencia en urbanismo. Lo que está pasando no es solo de su responsabilidad como alcalde, sino también de su responsabilidad sectorial como alcalde-concejal de Urbanismo”, recordó.
La portavoz, además, consideró “propio de Míster Bean” que la finca que se cedió a la Universidad de Cantabria en 1997 para construir una residencia de estudiantes, ahora haya revertido al Ayuntamiento, y se tenga que comenzar con el proyecto de construcción de una residencia. “Decir que en 25 años no se ha sabido construir una residencia universitaria y que aún faltan muchos años para hacerla realidad es un buen resumen del destrozo que en Torrelavega vienen causando los regionalistas y los socialistas en una coalición que es solo buena para ellos, pero destructiva para al presente y el futuro de la ciudad” subrayó.
En opinión de la portavoz del PP, “es indignante que se presuma de algo que no se ha sido capaz de ejecutar en un cuarto de siglo”, y señaló al respecto que “tampoco comprendo que el Ayuntamiento no haya sido capaz de lograr que la Consejería de Universidades traslade a la UC las partidas necesarias para construir esta residencia. El nivel de reivindicación de este equipo de gobierno en Santander es nulo, Revilla y Zuloaga viven muy felices sin que nadie les pinche para que se ocupen de Torrelavega”, añadió.
“Con PRC y PSOE se está dejando pasar otra legislatura más sin dar un impulso urbanístico a la ciudad y sin ampliar el campus para atraer alumnado de fuera. El balance no puede ser más lastimoso”, concluyó.

Más noticias de Torrelavega
- 'El pleno dijo no al Museo del Hojaldre y el PSOE está siendo cómplice del PRC', afirma el PP
- Martínez Abad visita la exposición de Pérez Castaños 'Planeta prohibido' en la sala Maura Muriedas de Torrelavega
- El PP denuncia el funcionamiento ilegal del nuevo Hogar del Transeúnte
- Desarrollo Rural somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de Orden que regula las normas para la explotación de algas Gelidium
- La Feria 'Talento 45+' de Torrelavega recibe el apoyo del Gobierno por su compromiso con el talento senior de la región
- El Gobierno de Cantabria consolida su apoyo al Festival Torrelavega SoundCity
- Buruaga reconoce la labor de Jorge Oliveira al frente de la planta de Solvay en Torrelavega con motivo de su jubilación
- El PP reitera la necesidad de ampliar el período de información de la Zona de Bajas Emisiones y pide a PRC-PSOE que no sancione aún
- El PP advierte de la 'pésima' gestión que está haciendo PRC-PSOE con la maquinaria de limpieza
- Gómez de Diego destaca el proyecto 'Torrelavega Conexión Natural' como ejemplo de lucha contra el cambio climático y recuperación de espacios degradados