El PP reclama al alcalde explicaciones inmediatas tras los reproches del Gobierno al Plan General
El Partido Popular de Torrelavega ha reclamado al alcalde, el regionalista Javier López Estrada, explicaciones inmediatas tras los reproches del Gobierno de Cantabria al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Los populares se han manifestado así después de que la Consejería de Cultura haya afirmado que el Plan no protege valiosos elementos del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
La portavoz del PP en Torrelavega, Marta Fernández Teijeiro, ha sostenido que López Estrada es doblemente responsable de lo que sucede, puesto que asumió las competencias de Urbanismo tras la dimisión del concejal responsable, el regionalista Gerson Lizari, y ha tildado de extremadamente grave el traspié de tramitación del PGOU.
“Esta coalición lleva casi todo el siglo XXI intentado hacer un plan que sustituya al de 1985 sin conseguirlo. La situación roza ya un ridículo espantoso y es una prueba más de que la coalición PRC-PSOE tanto en Torrelavega como en Cantabria es un desastre, un error de consecuencias tremendas y una fuente de continuos perjuicios para los ciudadanos”, ha dicho Fernández Teijeiro, para quien los vecinos tienen derecho a saber cuánto tiempo costará cambiar lo que Zuloaga manda ahora corregir y cómo afecta al calendario de aprobación definitiva del nuevo PGOU.
En este sentido, la dirigente popular ha explicado que se debe detallar si las observaciones que Cultura ha realizado como en el caso de La Lechera afectan a su conversión en centro cultural y si pueden causarle nuevos retrasos y problemas judiciales. Además, ha señalado que Torrelavega tiene derecho a saber por qué el PGOU contenía errores de tanta trascendencia en materia cultural y también cuáles serán las consecuencias en tiempo, dinero y pérdida de oportunidades.
A su juicio, la actual gestión de la coalición que dirige López Estrada es un “despropósito sin paliativos”, ya que será difícil generar un movimiento económico de recuperación en Torrelavega si la ordenación del suelo es anterior a que la gente tuviera ordenador y teléfono móvil, es decir, “una planificación pensada para otra época histórica, no para la actual”, ha criticado.
Según la portavoz, la falta de un PGOU coherente está causando la pérdida de oportunidades de impulso económico y social y de abordar problemas como el comercio, la vivienda o la industria, “es el símbolo de la incompetencia de la izquierda y el regionalismo a la hora de gestionar Torrelavega”, ha abundado.
“El alcalde tiene la obligación inmediata de decirnos qué es lo que va a hacer ahora y cuál es su calendario de urbanismo, si es que tiene alguno. Se ha perdido otra legislatura más y el electorado ha de tomar buena nota de estos acontecimientos, porque otros cuatro años de PRC-PSOE podrían ser definitivamente demoledores para el municipio”, ha concluido.

Más noticias de Torrelavega
- El PP considera "increíble" que se haya tardado más de cuatro años entre el convenio del soterramiento y el estudio informativo
- El PP considera que el equipo de gobierno "solo aporta ineficacia a raudales"
- El PP dice que "la fachada del Ayuntamiento simboliza un equipo de gobierno que está solo a gestos y nunca a gestiones"
- Marcano destaca la figura emprendedora de Fernández Rincón y dice que Torrelavega necesita más personas como él
- El PP pedirá la creación de una Comisión Especial de Seguimiento del Complejo de Sniace
- El PP denuncia que PRC y PSOE llevan tres años sin resolver una oposición de conserjes municipales
- Valdecilla dedica una de las aulas de su biblioteca a la médica y científica torrelaveguense María Luisa Herreros
- Zuloaga ofrece apoyo al Ayuntamiento de Torrelavega en el proyecto de nuevo polideportivo en Tanos
- El PP asegura que la ERA es un parche que generará confusión y una imagen negativa de la ciudad
- El PP pide al Gobierno un plan para que los terrenos de Sniace sigan siendo suelo industrial