Sierrallana organiza este viernes una jornada sobre los retos y oportunidades que plantea la medicina personalizada
El Servicio de Neurología del Hospital Sierrallana ha organizado para el próximo viernes, día 20 de mayo, una sesión general titulada ‘Los retos de la medicina personalizada’, que abordará cómo integrar los últimos avances genéticos en la práctica clínica habitual.
La jornada será impartida por el catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica, Ángel Carracedo, que disertará sobre los desafíos y las oportunidades que este tipo de medicina plantea en la sanidad pública.
En este sentido, el facultativo del Servicio de Neurología Javier Riancho considera que las nuevas tecnologías, como la llamada ‘secuenciación masiva’ o ‘secuenciación de nueva generación’, permiten analizar regiones extensas de nuestro genoma de una forma rápida y eficiente y con un coste cada vez menor.
Estos avances “ofrecen la posibilidad de seleccionar algunos tratamientos de manera personalizada”, es decir, teniendo en cuenta las características particulares del paciente. De esa manera, se pueden conseguir mayores beneficios terapéuticos y menos efectos secundarios, ha explicado.
Sin embargo, aunque tremendamente atractivo, el proceso plantea también retos importantes de diferente tipo. Entre ellos, Riancho ha citado el almacenamiento y manejo de una ingente cantidad de datos; conseguir la formación de los profesionales para que puedan hacer un uso efectivo de esa información; el tratamiento cuidadoso de la información para que no suponga discriminación de los pacientes; o la diseminación de la tecnología de una manera equitativa.
Entre las iniciativas en marcha, ha comentado el facultativo de Sierrallana, merece la pena destacar el programa IMPACT, que coordina también el profesor Carracedo y pretende aplicar la secuenciación de todo el genoma para facilitar el diagnóstico de pacientes con procesos no diagnosticados con los medios convencionales.
La sesión tendrá lugar en salón de actos del hospital, pero para llegar al máximo de profesionales interesados se emitirá en directo online a través del siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_XISqKw3HRAehBSJTZynDtA.

Más noticias de Torrelavega
- El PP reclama explicaciones por el penoso estado de los accesos a Torrelavega desde las autovías
- El PP exige al alcalde que aclare cómo va a aplicar el plan de ahorro energético del Gobierno
- El PP considera un 'absoluto escándalo' que no esté en ejecución la carretera Duález-Viveda
- El PP reclama transparencia e información para los usuarios del ascensor de Nueva Ciudad
- El PP lamenta que PRC y PSOE ofrezcan a los torrelaveguenses fotos de "primeras piedras" en lugar de proyectos concluidos
- El PP considera decepcionante la reunión de la Mesa del Ferrocarril e "inexplicable" la pasividad del alcalde
- El PP considera que "el equipo de gobierno ha dimitido de pensar en el futuro de la ciudad"
- El PP pide medidas inmediatas ante las irregularidades en el Plan de Igualdad del Patronato de Educación
- El PP considera "insuficiente" el plan de transporte del Besaya y reclama "un verdadero compromiso con el transporte público, barato y ecológico"
- El PP considera "horrorosos" los retrasos de proyectos clave como el Plan General y la Residencia Universitaria