"Los afectados por los derribos saben que Gochicoa no tiene palabra", señala el PP
“Los afectados por la ejecución de sentencias de derribo saben que el consejero Gochicoa no tiene palabra. Ya nadie le cree y está jugando con fuego porque hay 250 viviendas en Argoños con sentencia de derribo, lo que quiere decir que 250 familias con casa en Argoños están pendientes de que les echen de sus casas para derribarlas”, ha señalado el portavoz del PP en el Parlamento de Cantabria, Iñigo Fernández, en relación con la presentación de ocho preguntas parlamentarias sobre la devolución al Ayuntamiento del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Argoños.
El portavoz del PP ha recordado que el consejero de Obras Públicas se había comprometido públicamente a tener resueltos en diciembre de 2021 todos los trámites relativos a la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Argoños, sin embargo, la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) ha vuelto a devolver al Ayuntamiento el plan que el consistorio había aprobado provisionalmente hace más de un año, lo que supone un nuevo retraso a un documento que lleva casi una década de trámites. El PGOU ahora deberá someterse nuevamente a información pública y remitirse otra vez a la CROTU para el visto bueno final.
Fernández ha instado al consejero a cumplir con su palabra, porque este problema es de suficiente envergadura como para que deje de engañar a los afectados y se implique de una vez por todas en la solución. Y le ha advertido de que “el límite de la paciencia de los afectados por la ejecución de sentencias de derribo está rebasándose ya con creces”.
“La solución para muchos afectados, que podía pasar por la aprobación definitiva de ese plan, la solicitud de una nueva licencia de obra y la adaptación de sus edificaciones a lo que marque el nuevo Plan General, tiene que seguir esperando porque el consejero Gochicoa no cumple su palabra, porque siempre da largas y excusas, y porque en cada nuevo trámite aparece una nueva necesidad, un nuevo requerimiento. Y la realidad es que pasan los meses y los años y el PGOU de Argoños no acaba de aprobarse”, ha lamentado.
Iñigo Fernández ha dicho que la angustia generada en las familias de afectados por la ejecución de sentencias de derribo no puede alargarse más y ha instado al consejero a cumplir su compromiso de aprobar el PGOU de Argoños y dejar de devolverlo una y otra vez al Ayuntamiento sin completar la aprobación definitiva, que está exclusivamente en sus manos.
PREGUNTAS PARLAMENTARIAS
El portavoz parlamentario del PP preguntará por todo ello al consejero en el pleno del Parlamento de Cantabria del lunes 27 de junio. Iñigo Fernández ha registrado una batería de ocho preguntas para que Gochicoa informe a la Cámara de la previsión que maneja el Gobierno de Cantabria para completar los trámites que permitan aprobar con carácter definitivo el nuevo PGOU de Argoños y de los motivos de la devolución del Plan al Ayuntamiento desde la CROTU.
Asimismo, Fernández quiere que el consejero informe de en qué fase de la redacción del PGOU de Argoños han aparecido las deficiencias que han dado lugar a su devolución, de nuevo, por parte de la CROTU.
“¿Es consciente el Gobierno de Cantabria de la angustia que genera en las familias de afectados por la ejecución de sentencias de derribo su decisión de devolver al Ayuntamiento el PGOU de Argoños en una fase de tramitación tan avanzada?”, ha preguntado el portavoz popular, para quien es necesario que el consejero Gochicoa aclare los efectos de esta decisión de la CROTU en el Plan de Ejecución de Sentencias de Derribo del Gobierno de Cantabria y si las viviendas de Argoños con auto de demolición inmediata, pierden definitivamente la opción de ser regularizadas debido a la decisión del Gobierno de devolver al Ayuntamiento el Plan General.
Desde el PP preguntan también al consejero José Luis Gochicoa si ha tenido oportunidad de reunirse con las familias de Argoños afectadas por la ejecución de sentencias de derribo, con la que se había comprometido a tener resueltos en diciembre de 2021 o enero de 2022 los trámites relativos a la aprobación del PGOU de Argoños. “Porque la preocupación de los afectados es máxima y las soluciones no terminan de llegar. En materia de derribos todo sigue igual que cuando Gochicoa llegó a la consejería”, ha concluido Fernández.
Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana