Bezana lanza #Nolotires, una campaña para evitar que las toallitas acaben en el inodoro
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha puesto en marcha #Nolotires, una campaña de sensibilización enfocada a reducir el impacto que los residuos sólidos -especialmente, toallitas, bastoncillos, tampones y compresas-, generan en la red municipal ocasionando graves efectos medioambientales. “En colaboración con Aqualia, esta iniciativa trata de concienciar a la población con una serie de consejos para conseguir un mejor uso del agua y evitar el desecho de residuos inadecuados que llegan a la red de saneamiento”.
Así lo dio a conocer la alcaldesa, Carmen Pérez, que presentó el inicio de esta campaña junto al jefe de servicio de Aqualia, Iván Arce, y al concejal de Medio Ambiente, Carlos Cabeza en el salón de Plenos del Ayuntamiento. Así, a través de cartelería que ya ha empezado a distribuirse por el municipio y que también acompañará las facturas de agua, #Nolotires incluye consejos sobre dónde y cómo tirar adecuadamente todo tipo de desechos, incluyendo elementos sanitarios como restos higiénicos, aceites, grasas, papeles, plásticos o medicamentos.
En palabras de la regidora, “arrojar toallitas húmedas, tampones, compresas o bastoncillos por el inodoro son por desgracia actos cotidianos nada inofensivos, porque están relacionados directamente con el colapso de tuberías, averías en la red municipal y problemas medioambientales que afectan a nuestros cauces de ríos y costas”.
"Entendemos que muchas veces los vecinos no tiran estos productos al saneamiento con mala intención, sino por desconocimiento o porque confían en lo que pone en los paquetes de toallitas que indican que son biodegradables, pero la realidad es que esto no es así”, indicó la regidora.
“Básicamente, el único desecho no orgánico que tiene que acabar en el inodoro es el papel higiénico”, añadió el concejal de Medio Ambiente, que advirtió que, de lo contrario, se pueden originar “importantes daños ambientales y económicos”.
Más concretamente, en Santa Cruz de Bezana, el edil se refirió a que entre el 70 y el 80% de los residuos sólidos gruesos retirados de las depuradoras y bombeos de aguas residuales del municipio fueron toallitas y compresas. Una incidencia que precisó, explicó Cabeza, de la realización de un total de 103 limpiezas en redes de alcantarillado y bombeo, lo que generó un gasto de 3.000 litros de combustible relativo a las tareas de alcantarillado.
Según el edil, la reparación de estas bombas puede suponer entre los 500 y 4.000 euros en función de la tipología del sistema, pero además de provocar una disminución de la eficiencia de la red, la generación de atascos en las redes y alivios y el aumento del consumo energético.
Afortunadamente, añadió, “hay un mantenimiento periódico de la red que evita que el número de incidencias se eleve considerablemente”, pero “hay que mejorar en corregir este tipo de gestos irrespetuosos con el medio ambiente, dado que la presencia de este tipo de residuos en desbordamientos de los colectores municipales, especialmente en periodos de lluvia intensa, es llamativo”.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género
- Media destaca que su Consejería se ha convertido en "un motor económico" que impulsa y crea riqueza en la región
- El Gobierno desarrolla un protocolo de actuación para impulsar la coordinación interna en materia de cooperación
- El Ayuntamiento de Camargo avanza en el plan de renovación y mejora del mobiliario urbano
- El PSOE reivindica "la urgencia" de aprobar el PROT antes de establecer más parques eólicos en Cantabria
- Buruaga reclama la integración de Cantabria en los corredores ferroviarios en la celebración del Día de Europa
- El PP demanda que se construya el gimnasio del IES José Zapatero de Castro "con todas las garantías"