Buruaga anuncia que "ya está prácticamente finalizado" el proyecto para acometer la segunda fase del puerto de La Pozona en Miengo y "colocarlo a la altura del resto"
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado hoy que el proyecto para la construcción de la segunda fase del puerto de La Pozona en Miengo, en el que el Gobierno invertirá más de 3 millones de euros, "ya está prácticamente finalizado" y la obra saldrá a licitación este verano. Una actuación "integral y progresiva" para "colocar a este puerto, el octavo de Cantabria, a la altura del resto". Y eso exige, ha dicho Buruaga, dotarlo de las condiciones exigibles de "seguridad, accesibilidad y con los servicios adecuados para su uso y disfrute".
Precisamente, la presidenta ha inaugurado esta mañana la primera fase de las obras, "las más urgentes", de acondicionamiento y estabilización de la escollera de abrigo, que estaba muy deteriorada, la señalización de la bocana de entrada, ya que no había, y el cierre perimetral del puerto. Una obra "con todas las garantías", que ha elevado su presupuesto hasta los 204.309 euros pero, gracias a la cuál, ha subrayado, se ha ampliado, aumentado en altura y consolidado la cimentación para mejorar su estabilidad y durabilidad. "Lo que haga fatal para que este proyecto sea una realidad".
Para la presidenta, este proyecto "ya está encarrilado" y el compromiso del Gobierno es "claro y tajante" porque, aunque han sido "muchos años" de espera, tesón y lucha, ha merecido la pena y la Pozona de Miengo es un ejemplo de "compromisos cumplidos, obras hechas y proyectos transformadores". "Juntos convertiremos este lugar en un recurso local generador de actividad recreativa, económica y social", junto a la Ría de San Martín de la Arena.
Segunda fase: dragado y colocación de pantanales
Una vez terminada esta primera intervención, "para prevenir mayores deterioros y ampliar y fortalecer la parte más esencial del puerto, para dar refugio y más seguridad a las embarcaciones, ampliar su capacidad y preparar el camino para las próximas obras", el Gobierno de Cantabria acometerá una segunda fase, que incluye las obras de dragado necesario para garantizar la navegación de las embarcaciones, los accesos y la instalación de nuevos pantalanes.
Así, La Pozona de Miengo pasará a disponer de 90 amarres con todos los servicios necesarios, como nueva rampa, nueva acometida eléctrica y 15 torretas para suministro de agua y luz en pantanales.
Una actuación, ha avanzado Buruaga, a la que se añadirá la regeneración ambiental de todo el espacio portuario con labores de delimitación, limpieza, nivelado y mejora del acceso rodado y peatonal, además de un aparcamiento.
Además de la presidenta de Cantabria, al acto de inauguración de las obras, en la margen derecha de la ría de San Marín de la Arena, han asistido el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; el alcalde de Miengo, Mariano García Herrera; y el presidente de la Asociación La Pozona, Justo Udías.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga destaca que el FIS vive un "momento dulce" y avanza que el Gobierno estará "a la altura" del 75 aniversario
- Susinos defiende el trabajo de los Grupos de Acción Local para dinamizar las zonas rurales y asentar población
- Susinos visita el camino Rocabo reparado en Hijas que contribuye a mejorar el acceso de los ganaderos
- El PSOE lamenta que el PRC "necesite aún más datos para comprobar que el PP no cumple"
- Urrutia manifiesta el apoyo del Gobierno a la Tauromaquia como parte de "nuestra cultura, arraigo y tradiciones"
- La UIMP rinde homenaje a Gabriela Mistral por los 80 años de su Nobel de Literatura
- Castro Urdiales se convierte en el primer municipio en implantar el uso de la tarjeta del sistema unificado de pago en la red de transporte
- Avanzan a buen ritmo las obras de mejora de la accesibilidad en la Avenida Marqués de Valdecilla
- El Gobierno lanza la segunda campaña de dinamización comercial 'ComPremioCantabria', con más de 1.800 premios
- El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica