Destinados 2,4 millones de euros al programa 'Jóvenes con Talento' para incrementar la empleabilidad juvenil

06/08/25


Imagen de archivo del acto de clausura de las Escuelas de Talento Joven de Piélagos celebrado el pasado mes de mayo (Foto: Miguel López)

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la orden por la que aprueba la convocatoria para 2025 del Programa 'Jóvenes con Talento', cofinanciadas por la Unión Europea, a través de la programación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para el periodo 2021-2027, y que están destinadas a las entidades del sector público institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria y a las entidades sin ánimo de lucro, en el marco de la Garantía Juvenil, por importe de 2,4 millones de euros.

Así, los beneficiarios de estas ayudas son entidades del sector público institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria, incluida la Universidad de Cantabria y las entidades que sean dependientes de ella; las sociedades mercantiles autonómicas, las fundaciones del sector público autonómico y otras entidades autonómicas de derecho público, así como entidades sin ánimo de lucro como son las corporaciones de derecho público del ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria; las asociaciones, fundaciones, organizaciones empresariales, organizaciones sindicales y otras entidades sin ánimo de lucro que desarrollen todas ellas su actividad en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Las ayudas se destinan a generar oportunidades de prácticas para jóvenes, en régimen laboral, como medio para incrementar su empleabilidad y podrán beneficiar a jóvenes desempleados que tiene dificultades a la hora de acceder al mercado laboral por su falta de experiencia.

Las subvenciones que se otorguen serán destinadas a financiar los costes salariales y de Seguridad Social de las personas desempleadas jóvenes y cada joven contará con un plan formativo individual en el que se especificará el contenido de la práctica profesional y se asignará un tutor o tutora para su seguimiento.

Podrán ser personas destinatarias para ser contratadas por este programa las personas desempleadas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (jóvenes de más de 16 años y menos de 25 o menos de 30 años en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento en búsqueda de empleo que no se encuentren en situación de estudiar o formarse ni trabajando por cuenta propia o ajena y quieran lograr su inserción plena en el mercado laboral) que figuren inscritas como tales en el Servicio Cántabro de Empleo.

Los candidatos serán seleccionados o preseleccionados, a elección de la entidad beneficiaria, por la oficina de empleo competente, atendiendo a colectivos prioritarios especificados en la propia convocatoria.

La duración de los contratos será de doce meses, la jornada de trabajo será a tiempo completo y el periodo subvencionable será de doce meses, contados desde la fecha del inicio del contrato, y utilizando la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.

El plazo para la presentación de solicitudes es de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC, las solicitudes deben dirigirse a la Dirección del Servicio Cántabro de Empleo y se presentarán obligatoriamente de manera telemática a través del Registro Electrónico General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, o bien a través del resto de registros electrónicos previstos en la actual normativa.

El consejero del ramo, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de este programa para generar oportunidades de prácticas profesionales en régimen laboral a personas jóvenes cualificadas a través de contratos para la adquisición de práctica profesional.

"Una de las principales dificultades con que se encuentran las personas desempleadas para encontrar trabajo, especialmente las personas jóvenes, es la necesidad de contar con la experiencia laboral requerida por la mayoría de las empresas que ofertan empleo", ha subrayado Arasti, quien ha puesto en valor este tipo de programas dentro de las políticas activas de empleo del Gobierno de Cantabria al representar, en su opinión, "uno de los instrumentos de la política de empleo para hacer frente a esa necesidad y facilitar a los jóvenes la transición hacia el primer empleo".




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Feria de Santiago 2025 - Sábado 26 de Julio

26/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales