El Gobierno pide a los propietarios de aves que extremen las medidas de seguridad ante la presencia de casos de gripe aviar en el País Vasco
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria recomienda extremar las precauciones en cuanto al contacto directo e indirecto con aves silvestres y reforzar la vigilancia de explotaciones avícolas ante la confirmación de focos de virus Influenza Aviar alta patogenicidad (gripe aviar) en el País Vasco y, por ello, la necesidad de reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas.
En especial, desde la Consejería recuerdan el protocolo que recoge las medidas como evitar el contacto directo e indirecto con aves silvestres y reforzar la vigilancia pasiva, tanto en explotaciones avícolas como en aves silvestres, notificando de forma inmediata a los servicios veterinarios oficiales, en el caso de Cantabria, la Oficina Comarcal Agraria de Gama, cualquier sospecha de enfermedad.
Según informa el Ministerio, queda prohibida la utilización de pájaros de los órdenes Anseriformes y Charadriiformes como señuelo; la cría de patos y gansos con otras especies de aves de corral, y la cría de aves de corrales al aire libre, y si, en este último caso, no fuera posible, se deberán colocar telas pajareras o cualquier otro tipo de dispositivo que impida la entrada de aves silvestres, siempre que se alimente y abreve a las aves en el interior de las instalaciones o en un refugio que impida la llegada de aves silvestres y evite el contacto de éstas con los alimentos o el agua destinados a las aves de corral.
El ministerio también establece la prohibición de dar agua a las aves de corral procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres, y los depósitos de agua situados en el exterior requeridos por motivos de bienestar animal para determinadas aves de corrales quedarán protegidos suficientemente contra las aves acuáticas silvestres.
De igual modo, según la comunicación de ministerios queda prohibida la presencia de aves de corral u otro tipo de aves cautivas en los centros de concentración, los certámenes ganaderos y las muestras, exhibiciones y celebraciones culturales, así como cualquier concentración de aves de corral u otro tipo de aves cautivas al aire libre.
Zonas de especial riesgo y zonas de especial vigilancia
En el caso de Cantabria, donde no se ha registrado ningún caso, las medidas se adoptarán en las zonas designadas por el ministerio como de especial riesgo que son los municipios que pertenecen al Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y zonas limítrofes: Ampuero, Argoños, Arnuero, Bárcena de Cicero, Bareyo, Colindres, Escalante, Hazas de Cesto, Laredo, Liendo, Liendo, Limpias, Meruelo, Noja, Rasines, Santoña, Solórzano y Voto.
También se establecen zonas denominadas de especial vigilancia: los ayuntamientos de El Astillero, Camargo, Campoo de Yuso, Comillas, Campoo de En medio, Marina de Cudeyo, Reinosa, Ribamontán al Mar, Rozas de Valdearroyo, San Vicente de la Barquera, Santander, Udías, Val de San Vicente y Valdáliga.
En caso de que un ciudadano se encuentre con un ave muerto o moribundo, se solicita que llame al 112 o a la guardería de Montes del Gobierno de Cantabria, y que no establezca contacto físico con el animal.
Con el fin de facilitar la labor divulgativa de este protocolo de actuación y sus correspondientes medidas, la Consejería de Desarrollo Rural ha hecho partícipe de esta información a las Oficinas Comarcales y al Colegio Oficial de Veterinarios.

Más noticias de Cantabria
- Media inaugura la nueva rotonda de Puente Arce que mejora la seguridad de conductores y peatones en la zona
- Cantabria ha extraído 21 lobos de los 41 permitidos por el Plan de Gestión desde su salida del LESPRE
- Siete empresas optan a instalar paneles solares en edificios públicos de Camargo para autoconsumo colectivo
- Convocadas ayudas para prestar servicios de asesoramiento a las explotaciones agrarias
- El PSOE denuncia el cobro indebido del IBI en 2024 en El Astillero
- Destinados 2,4 millones de euros al programa 'Jóvenes con Talento' para incrementar la empleabilidad juvenil
- El Gobierno contará con CERMI-Cantabria para la redacción del dictamen sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Educación y el Ayuntamiento de Noja cofinancian con 75.000 euros la renovación del pavimento del pabellón polideportivo del CEIP De Palacio
- El PSOE muestra preocupación por "la falta de transparencia y el oscurantismo" en la decisión de que Castañeda albergue el centro para tratar el amianto
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para prestar servicios de asesoramiento a las explotaciones agrarias