El Gobierno contará con CERMI-Cantabria para la redacción del dictamen sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
El Gobierno de Cantabria contará con la opinión y participación del Comité de entidades de representantes de personas con discapacidad (CERMI) en la redacción del dictamen del Comité Europeo de las Regiones (CdR) sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a amenazas y crisis emergentes.
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, se ha reunido con la presidenta de CERMI Cantabria, Elisa Irureta, para contar con la participación de la plataforma, que representa al movimiento de la discapacidad en la comunidad autónoma.
Para Urrutia, la participación de la entidad resulta esencial para integrar de forma más efectiva a las personas con discapacidad en la gestión de las crisis y catástrofes "en todos los niveles competenciales" –local, regional, estatal y europeo-. "La estrategia europea debe contener protocolos de respuesta y prevención adaptadas a las necesidades del colectivo", ha subrayado la consejera tras mantener esta reunión.
Y es que el dictamen que lidera la comunidad aglutinará la opinión de los entes regionales y locales sobre cómo fortalecer la capacidad de la UE y sus Estados miembros para anticipar, prevenir y gestionar crisis, promoviendo la cooperación entre sectores públicos y privados, y con socios externos, y mejorar la preparación de la población.
En este punto, la consejera de Presidencia y Seguridad ha defendido una respuesta que tenga "muy presente" la accesibilidad universal, capaz de garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el acceso a los bienes y servicios en todo tipo de crisis y amenazas.
En este mismo sentido se ha manifestado la presidenta de CERMI-Cantabria, Elisa Irureta, que ha asegurado que la entidad realizará propuestas a la Estrategia de preparación europea con el fin de que se tengan en cuenta las especiales necesidades de las personas con discapacidad. "Presentaremos a la UE iniciativas puntuales que sirvan para garantizar una mayor protección a estas personas", ha señalado.
Además de CERMI, el Gobierno cántabro ha invitado a participar en este proyecto a las Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Policía Nacional y al Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Media inaugura la nueva rotonda de Puente Arce que mejora la seguridad de conductores y peatones en la zona
- Cantabria ha extraído 21 lobos de los 41 permitidos por el Plan de Gestión desde su salida del LESPRE
- Siete empresas optan a instalar paneles solares en edificios públicos de Camargo para autoconsumo colectivo
- Convocadas ayudas para prestar servicios de asesoramiento a las explotaciones agrarias
- El PSOE denuncia el cobro indebido del IBI en 2024 en El Astillero
- El Gobierno pide a los propietarios de aves que extremen las medidas de seguridad ante la presencia de casos de gripe aviar en el País Vasco
- Destinados 2,4 millones de euros al programa 'Jóvenes con Talento' para incrementar la empleabilidad juvenil
- Educación y el Ayuntamiento de Noja cofinancian con 75.000 euros la renovación del pavimento del pabellón polideportivo del CEIP De Palacio
- El PSOE muestra preocupación por "la falta de transparencia y el oscurantismo" en la decisión de que Castañeda albergue el centro para tratar el amianto
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para prestar servicios de asesoramiento a las explotaciones agrarias